El detalle de los semáforos de Alcalá de Henares que desconcierta es este actor mexicano
Este choque cultural lo ha llamado “simuleada”, y es un elemento que tienen los semáforos españoles que nosotros estamos acostumbrados a usar, pero algo totalmente desconocido para aquellos que visitan nuestro país.

Los semáforos dentro de muy poco tendrán 4 luces, y el motivo es más práctico de lo que parece
El actor mexicano Samuel Arcadia, está visitando Alcalá de Henares por la presentación de la obra ‘La hija del aire’ de Pedro Calderón de la Barca, enmarcada en el Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro que se está celebrando durante estos días en la ciudad complutense.
Según explica en un video de la red social Tik Tok, Arcadia se disponía a cruzar la calle por el “paso de rayitas”, esperando a que el semáforo se tornara a verde para los peatones. Tras un largo rato de espera, le extraño que tardar tanto en ponerse verde, decidió girarse a mirar el semáforo que tenía al lado y vio un boton que decía “presione para cruzar”, él lo pulsó y por fin pudo cruzar. Este botón que nosotros empleamos cotidianamente supone un choque cultural para aquellas personas que están de visita por nuestro país.
¿Cómo funcionan los botones de los semáforos?
El botón de los semáforos también denominados como botonera peatonal, sirve para solicitar el cambio de la luz verde para los peatones, para de esta forma permitirles cruzar la calle de forma segura.
Cuando presionamos el botón este manda una señal al sistema de control del semáforo, señalando la necesidad del cambio de luz. Esto influye en la optimización del flujo vehicular, evitando detenciones innecesarias para los automóviles cuando no hay peatones esperando para cruzar, aportando ventajas como eficiencia, seguridad y accesibilidad.
Sobre la obra ‘La hija del aire’
La hija del aire de Calderón de la Barca es una composición profunda de una vieja historia de la persecución de la superioridad jerárquica y los delirios de grandeza. Los ecos de poder y de la guerra se hacen notar e impactan en el texto de Calderón, mezclado con las ansias de reafirmación del dominio de las altas esferas políticas y como influyen en la vida humana en un mundo apocalíptico, cuestionándose continuamente la libertad. Este clásico del Siglo de Oro dialoga con nuestro presente partir de un futuro convulso, debido al control económico por las guerras de compleja convivencia recursos naturales y territorios.
Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro Clásicos Alcalá
El viernes 13 de junio comenzó la XXIV edición del Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro Clásicos Alcalá, teniendo como escenarios varios puntos emblemáticos de la ciudad complutense, con una dinámica llena de teatro, arte y cultura durante cuatro semanas, incapaz de dejar indiferente a los espectadores de la variedad obras que se representan.
- Los sindicatos alertan de que cientos de plazas docentes se quedarán sin cubrir en Madrid por la alta exigencia
- Humo negro y olor a caucho' en plena madrugada: se incendia una máquina en las obras de la Línea 6 de Metro
- Reabre uno de los parques más impresionantes y desconocidos de Madrid: palacios, fuentes y árboles centenarios
- Reabre una de las piscinas más asombrosas de Madrid que casi nadie conoce: entradas a precio regalado
- Bendito Juan Luis Guerra: una misa tropical con 17.000 fieles para curar las penas de Madrid
- Rigoberta Bandini pone Madrid a cuatro patas: adorada sea la perra, la madre y la diosa
- El radar con más denuncias de toda España está en el kilómetro 20 de la M-40
- La UC3M se corona como la universidad más demandada de Madrid con casi 200 solicitudes por plaza