SUCESOS

Accidente en la A-2 a la altura de Alcalá de Henares provoca un gran atasco de más de una hora

A pesar de que no han precisado el número de vehículos involucrados, las propias cámaras de la DGT muestran como está cortado el carril izquierdo

Varios coches circulan en la autovía

Varios coches circulan en la autovía / Ricardo Rubio - Europa Press / Europa Press

Luisjo García

Luisjo García

Un accidente de tráfico, producido alrededor de las 10:00 de este lunes, en la carretera de Barcelona, ha afectado a los ciudadanos de Alcalá de Henares que se desplazaban a Madrid. La DGT (Dirección General de Tráfico) decretó el nivel amarillo en la circulación por un accidente.

El suceso se ha producido en el kilómetro 19 de la A-2 a la altura de San Fernando de Henares y llega, prácticamente, hasta la zona de El Corte Inglés de Alcalá. Son cuatro kilómetros de atasco desde el citado punto del accidente hasta el kilómetro 23.

La Dirección General de Tráfico ha informado a este periódico que se ha producido un atasco, de entre dos y cinco kilómetros, que ha originado un tráfico lento durante más de una hora.

A pesar de que no han precisado el número de vehículos involucrados, las propias cámaras de la DGT muestran como está cortado el carril izquierdo, lo que complica sobremanera la circulación.

En un principio se han dado problemas de retenciones en ambos sentidos de la carretera, debido al ‘efecto mirón’ de quienes circulan hacia Guadalajara, y se ha ido complicando el tráfico por momentos en dirección Madrid.

Los niveles de circulación de la DGT

La DGT ha clasificado diferentes niveles de circulación por colores, que van cambiando según la intensidad del tráfico o la situación meteorológica:

Niveles por intensidad de tráfico:

  • Blanco: Se puede circular a la velocidad establecida sin interrupciones.
  • Verde: La circulación es fluida, pero hay congestión en algunos tramos donde se reduce la velocidad.
  • Amarillo: El tráfico es más denso, por lo que se producen paradas breves. Es típico en horas puntas.
  • Rojo: Se recomienda buscar rutas alternativas debido a las largas paradas provocadas por la congestión en la carretera.
  • Negro: La carretera está colapsada o cortada y no se puede circular por ese tramo.

Niveles por situación meteorológica:

  • Nivel verde: Establecido cuando llueve o nieva con intensidad en la zona y la carretera está despejada. No obstante, se recomienda no superar los 100 km/h en autovías y autopistas y circular a 80 km/h en vías secundarias.
  • Nivel amarillo: La nevada o la lluvia es continua y se comienza a originar acumulación de nieve o mucha cantidad de agua en los tramos de circulación. Aunque sigue siendo posible circular por ella con relativa facilidad. Se prohíbe la circulación a camiones y vehículos articulados y se establece una velocidad máxima de 60 km/h para turismos y autobuses.
  • Nivel rojo: Se debe evitar transitar por la carretera debido a que la situación meteorológica es complicada. En el caso de que algún medio de transporte circule, será obligatorio que lleve incorporado cadenas o neumáticos de invierno homologados. Además, la velocidad máxima estará limitada a 30 km/h y vehículos articulados, camiones y autobuses tienen prohibido circular.
  • Nivel negro: Se prohíbe la circulación a todos los vehículos. Si algún conductor se ha quedado atrapado en la carretera, se recomienda que no abandone el medio de transporte y que encienda la calefacción. También se debe estacionar lo más cerca posible del arcén para facilitar el paso de las máquinas quitanieves y los servicios de rescate y emergencia.