INVERSIÓN DE UN MILLÓN DE EUROS

Así quedará la nueva Plaza de los Santos Niños de Alcalá: "Más accesible, más habitable y más bello"

Este proyecto supondrá una inversión de un millón de euros y un plazo de ejecución estimado de once meses

Reforma de la Plaza de Los Santos Niños de Alcalá de Henares

Reforma de la Plaza de Los Santos Niños de Alcalá de Henares / EPE

Luisjo García

Luisjo García

Alcalá de Henares

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, y el obispo de la diócesis complutense, Antonio Prieto Lucena, han firmado este miércoles un convenio de colaboración que llevará a cabo la renovación de la Plaza de los Santos Niños, uno de los lugares urbanos más emblemáticos de la localidad.

Este proyecto, aprobado por la Comisión de Patrimonio el pasado 5 de mayo, supondrá una inversión de un millón de euros y un plazo de ejecución estimado de once meses. Esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia de regeneración integral del Casco Histórico que está desarrollando el Ayuntamiento.

Por otra parte, el Gobierno municipal ha progresado este último año en la recuperación y peatonalización de espacios urbanos como la Calle Libreros y la Plaza de Cervantes. También ha consolidado la implantación de zonas de bajas emisiones, en línea con los objetivos de sostenibilidad y calidad de vida.

La actuación que se va a llevar a cabo permitirá cerrar uno de los grandes ejes urbanos y patrimoniales de la localidad, con una intervención que refuerza el papel de este enclave como espacio monumental y como punto neurálgico de la vida ciudadana y turística.

Lugar de referencia de vecinos y turistas

La Plaza de los Santos Niños, ubicada frente a la Catedral Magistral de los Santos Justo y Pastor, forma parte de la lista de espacios públicos con mayor carga simbólica e histórica del municipio. En su entorno confluyen algunas de las principales vías peatonales del Casco Histórico, y la plaza es también un lugar de referencia para vecinos, visitantes y para la celebración de eventos culturales y religiosos a lo largo del año.

El proyecto pretende llevar a cabo una intervención respetuosa y contemporánea, que permitirá recuperar la esencia histórica de la plaza y dotarla de una imagen coherente y de calidad. La renovación integral de los pavimentos interiores se realizará mediante piedra natural, siguiendo las geometrías y despieces empleados en otras actuaciones recientes, para garantizar la continuidad visual y la integración en el conjunto patrimonial.

Proyecto de mejora de la Plaza de Santos Niños

Proyecto de mejora de la Plaza de Santos Niños / Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Se mejorará el confort climático

Cabe destacar que se actuará en la mejora de la accesibilidad universal, eliminando barreras arquitectónicas y reforzando la movilidad peatonal. La sustitución del sistema de alumbrado por elementos más eficientes y de menor presencia visual permitirá reducir el impacto paisajístico y avanzar en los objetivos de sostenibilidad energética. 

El proyecto también ha planteado la creación de nuevas zonas estanciales y la potenciación de los espacios de descanso bajo el arbolado, que se conservará en su totalidad. Asimismo, se plantarán nuevos ejemplares en un parterre de nueva creación, con el objetivo de mejorar el confort climático y reforzar el carácter amable y acogedor de la plaza. 

Uno de los elementos más destacados de la intervención será la recuperación del carácter abierto de la plaza como espacio de contemplación de la Catedral Magistral, elemento central del conjunto monumental. 

Además, el proyecto pondrá en valor los hallazgos arqueológicos realizados en las excavaciones de 2022, que permitieron documentar restos murarios pertenecientes a diferentes fases históricas de la plaza. Parte de estas trazas serán reproducidas en el nuevo pavimento mediante pletinas metálicas enrasadas, de manera que su presencia sea legible e integrada en el espacio urbano.

Nueva señalética para conocer su evolución histórica

La intervención se completará con nueva señalética explicativa, que permitirá a vecinos y visitantes comprender mejor la evolución histórica del entorno y la relevancia de los hallazgos realizados. 

Durante la firma del convenio, la alcaldesa Judith Piquet ha declarado que este proyecto reafirma el compromiso de este equipo de Gobierno con una Alcalá de Henares que mira al futuro desde el respeto a su historia. "Queremos que la Plaza de los Santos Niños sea un espacio más accesible, más habitable y más bello; un lugar de encuentro, de contemplación y de convivencia, en pleno corazón de nuestro Casco Histórico".

Imagen del proyecto de reforma de la Plaza de los Santos Niños de Alcalá de Henares

Imagen del proyecto de reforma de la Plaza de los Santos Niños de Alcalá de Henares / EPE

A su vez, el obispo Antonio Prieto ha señalado que la colaboración entre la Diócesis y el Ayuntamiento es un ejemplo de cómo podemos trabajar juntos por el bien común. Esta intervención permitirá poner en valor nuestro legado común, recuperar el simbolismo espiritual y cultural de la plaza, y contribuir a embellecer uno de los rincones más queridos por los alcalaínos.

Estas reformas permiten al Ayuntamiento de Alcalá de Henares avanzar en un modelo de ciudad que tiene la finalidad de recuperar el patrimonio urbano, mejorar la calidad del espacio público y la integración de la historia en la vida cotidiana. Una estrategia que refuerza la identidad de Alcalá como ciudad Patrimonio de la Humanidad, y que responde a la aspiración de una ciudad más cuidada.