El cine de verano vuelve a Alcalá de Henares: consulta la programación al completo
La cita cinematográfica tendrá lugar del 30 de junio al 24 de julio, de lunes a jueves, en la Huerta del Obispo

Vuelve Alcine de Verano a la Huerta del Obispo del 30 de junio al 24 de julio / Ayuntamiento de Alcalá de Henares
José Javier Viera
El cine de verano regresa a Alcalá de Henares. Como cada mes de julio, la Huerta del Obispo de Alcalá se convertirá en una terraza gigante al aire libre para celebrar ALCINE de Verano. La cita cinematográfica tendrá lugar del 30 de junio al 24 de julio, de lunes a jueves, a las 22:00 horas.
El espacio, situado dentro del recinto amurallado de la ciudad complutense, será el punto de encuentro para los amantes del séptimo arte y ofrecerá una programación íntegramente dedicada al cine español de las últimas dos temporadas.
Contará con un aforo de novecientas localidades y una pantalla de doce metros. La entrada será libre y gratuita.
Este año, cada día de la semana tendrá una identidad diferenciada por género, temática o público.
Lunes: sonrisas y lágrimas
Los lunes estarán dedicados a las comedias que son capaces de hacernos reír y llorar. El ciclo arrancará el 30 de junio con Buscando a Coque. La película trata sobre una pareja que se tambalea cuando ella tiene una aventura con el ídolo de su marido, Coque Malla.
El siguiente lunes se emitirá Saben aquell, el biopic sobre la vida del humorista Eugenio, interpretado por David Verdaguer. Le acompaña en el reparto Carolina Yuste, ganadora del Goya por La infiltrada.
Posteriormente, se proyectará Mala persona y cerrará el ciclo de los lunes El bus de la vida.
Martes: crítica y público
Los martes estarán dedicados al cine que ha triunfado entre la crítica y el público. La programación arranca con Chinas, una película dirigida por Arantxa Etxebarría que hace un tierno retrato sobre dos niñas de origen chino en la España actual.
A continuación, se proyectará La estrella azul , que cuenta la historia de un famoso rockero español de los años noventa que recorre Latinoamérica. Después llegará Un amor, la adaptación del libro homónimo de Sara Mesa que interpretan Laia Costa y Hovik Keuchkerian de forma brillante.
Y cerrará los martes El maestro que prometió el mar, que está protagonizada por Enric Auquer y narra la historia real del maestro Antoni Benaiges.
Miércoles: cine negro
Los miércoles estarán dedicados al suspense, el cine negro y el thriller. El ciclo comenzará el 2 de julio con la proyección restaurada en 4k de Atraco a las tres, un clásico protagonizado por José Luis López Vázquez, Gracita Morales y Alfredo Landa.
La programación continuará con El correo y Todos los nombres de Dios, dirigidas por Daniel Calparsoro y protagonizadas por Luis Tosar. Pájaros, interpretada por Luis Zahera y Javier Gutiérrez, será la última película de los miércoles.
Jueves: cine para toda la familia
El jueves será el día reservado al público familiar. Las películas que se emitirán serán las siguientes:
- Guardiana de dragones
- Momias
- Campeonex
- Menudas piezas
- Última hora del incendio de Méntrida en Madrid, hoy en directo: el fuego se encuentra perimetrado, pero el viento podría dificultar las labores
- Sánchez ofrece 'todos los recursos del Gobierno' a Ayuso y Page para combatir el incendio de Méntrida
- Los vecinos de Calypo-Fado, entre escombros y ceniza tras el incendio de Méntrida: 'He perdido el trabajo de toda una vida
- Los sindicatos alertan de que cientos de plazas docentes se quedarán sin cubrir en Madrid por la alta exigencia
- El radar con más denuncias de toda España está en el kilómetro 20 de la M-40
- La IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025, en directo: los mejores escaladores se reúnen en Alcobendas
- La Complutense busca una solución consensuada tras la dimisión del decano de Medicina
- Méntrida amanece en calma tras el incendio: 'Tenemos tan seco el campo que el fuego se extendió muy rápido