La UCI del Hospital Príncipe de Asturias, entre el 45,7% de unidades de cuidados intensivos acreditadas
La UCI del Príncipe de Asturias se consolida como referente para la formación de residentes en el campo de la estimulación cardiaca, implantando un total de 110 marcapasos al año.

Equipo de UCI del Hospital Principe de Asturias / Hospital Universitario Príncipe de Asturias
La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, ha recibido la acreditación de la Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (SEMICUYUC) por sus habilidades en la estimulación cardiaca para marcapasos y holter subcutáneo.
Esta acreditación reafirma la capacidad que tiene la UCI del Hospital Príncipe de Asturias de actuar con la mejor calidad posible en aquellos pacientes con síntomas de muerte súbita, síncope, mareo, insuficiencia cardiaca, bradipsiquia o palpitaciones, así como a las personas que acudan con presencia de bradiarritmias o taquiarritmias, las cuales se detectan a través de un electrocardiograma, entre otro tipo de pruebas que podemos realizar para su detección. De entre todas las UCI que se dedican a este tipo de intervenciones solo el 45,7% han recibido este reconocimiento a nivel nacional.
La acreditación de la Unidad de Cuidado Intensivos además de reconocer la calidad en la implantación de marcapasos programados con una intervención quirúrgica que busca reducir las estancias hospitalarias de los pacientes y de esta manera mejorar su experiencia en el centro, también recoge las intervenciones urgentes destacando su capacidad de respuesta inmediata en todo tipo de escenarios.

Equipo de UCI del Hospital Principe de Asturias / Hospital Universitario Príncipe de Asturias
Más de treinta años implantado marcapasos
El Hospital Universitario Príncipe de Asturias ha implantado cerca de 2500 marcapasos en los últimos veinte años, unos 110 anuales, creciendo exponencialmente en los últimos años debido al envejecimiento poblacional.
La tasa de complicaciones que necesitaron algún tipo de intervención urgente fue del 5,4% en 2024, todas ellas fueron resueltas satisfactoriamente, reafirmando su eficacia y seguridad de este procedimiento, además del excelente manejo de la intervención por parte del personal de la UCI del hospital.
Estas series de actuaciones están sujetas a estrictos protocolos que son actualizados periódicamente siguiendo las guías clínicas, respetando los protocolos de actuación y los estándares internacionales, con el objetivo de afianzar la máxima calidad en la intervención realizada, asegurándose de obtener en mejor resultado para los pacientes críticos del centro.
Reconocimiento como centro de formación de residentes de medicina intensiva en España
Con la acreditación también se certifica la capacidad docente de la UCI del Hospital Universitario Príncipe de Asturias, para la formación de Médicos Internos Residentes (MIR) además de otros médicos especialistas, que quieran ampliar y mejorar sus conocimientos en el ámbito de la estimulación cardiaca.
Esta unidad tiene gran nivel en el desarrollo de investigaciones, actualmente participa con otros investigadores de hospitales de la Comunidad de Madrid y Castilla y León, en un ensayo clínico de evaluación del efecto antihemorrágico, especifico para pacientes que padecen de anticoagulación tras el implante del marcapasos.
- Última hora de las notas de la PAU 2025 en Madrid: consulta aquí los resultados de los exámenes
- Consulta las notas de corte de la PAU 2025 de Madrid para los grados de las universidades públicas: ¿has entrado en la carrera que querías?
- Estas son las notas de corte de la Universidad Complutense de Madrid para 2025: ¿entras en la carrera?
- Ya están disponibles las notas de corte de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid para este 2025: ¿has entrado?
- ¿Cuándo salen las notas de corte 2025-2026 en Madrid? Consulta aquí tus calificaciones de la PAU
- El nuevo modelo de la PAU deja en Madrid 'dos dieces' y un 95,5% de aprobados
- El 2% de suelo que queda por urbanizar en Madrid permitirá alcanzar los 5 millones de habitantes
- Estas son las notas de corte de 2025 para entrar en la Universidad Carlos III de Madrid: ¿has aprobado?