Descubre la exposición con más de 100 obras de los centros de mayores de Alcalá en la Quinta de Cervantes
Estas 150 obras se podrán visitar hasta el 6 de junio a las 13 horas en la Quinta de Cervantes.

exposición alcala 2 / Ayuntamiento de Alcalá de Henares
Un total de 150 obras componen la exposición de pintura de los centros de mayores de Alcalá de Henares, que están disponibles en la Quinta de Cervantes hasta el próximo viernes 6 de junio a las 13:00 horas. Los 120 autores de la muestra pertenecen a los centros de mayores de Alcalá Cervantes, Gil de Andrade, Los Pinos y Manuel Azaña. La concejala de Mayores, Esther de Andrés, visitó ayer la exposición.
De Andrés ha puesto en valor la calidad de estos trabajos, realizados con todo el cariño posible en los talleres de pintura de los centros de mayores, y ha aprovechado la ocasión para animar a los vecinos complutenses a visitar la Quinta de Cervantes para disfrutar de esta muestra, que expone retratos, bodegones y garabatos entre la gran variedad de obras.
Además, la concejala de Mayores ha destacado también el papel que desempeñan los profesores voluntarios y los usuarios de estos centros de mayores, por “su generosidad” al invertir su tiempo “de manera altruista para compartir sus conocimientos” con el resto de participantes. Ha hecho hincapié en el resultado de su trabajo que “como podemos ver en esta sala, no puede ser mejor”.

Exposición alcalá / Ayuntamiento de Alcalá de Henares
Compromiso del Consistorio con las residencias de mayores
Esta exposición es una de las muestras del Consistorio con su compromiso con las residencias de mayores, centrando sus esfuerzos en el fomento del envejecimiento activo, la prevención de la soledad no deseada y la mejora continua de los servicios y espacios destinados a este colectivo.
La ciudad cuenta con ocho Centros Municipales de Mayores distribuidos por distintos barrios, que ofrecen un amplio abanico de actividades culturales, talleres y servicios como peluquería, cafetería y salas de lectura. Recientemente, se han invertido cerca de 30.000 euros en la renovación de estos centros, incluyendo mejoras en accesibilidad y modernización de las instalaciones.
Acerca de la Quinta de Cervantes
La Quinta de Cervantes es un emblemático espacio cultural y vecinal ubicado en el Distrito I de Alcalá de Henares. Este conjunto, que incluye un edificio principal, una capilla externa y un jardín, fue construido en el siglo XIX como villa de recreo y actualmente alberga la sede de la Junta Municipal del Distrito I.
Tras su reciente rehabilitación, este espacio se ha consolidado como un centro de dinamización cultural y participación ciudadana. Su gran sala de exposiciones ha acogido diversas muestras como esta de pinturas de centros de mayores de Alcalá.
Los jardines de la Quinta de Cervantes ofrecen un oasis de tranquilidad den medio de la ciudad, con una destacable vegetación y una fuente central de hierro fundido. En uno de sus rincones se encuentra una reproducción de la partida bautismal de Miguel de Cervantes, que destaca la conexión histórica del lugar con el célebre escritor alcalaíno.
- El 2% de suelo que queda por urbanizar en Madrid permitirá alcanzar los 5 millones de habitantes
- El enigmático palacio en el Centro de Madrid que alberga un viaje al pasado más transgresor de la ciudad: su visita es gratuita hasta esta fecha
- Madrid en alerta por fuertes tormentas con granizo de hasta 2 centímetros
- Notas de la PAU 2025 en Castilla-La Mancha: cuándo y dónde consultarlas
- Resuelto el controvertido examen de Matemáticas de la PAU de Madrid: estas son las soluciones a los ejercicios
- España, España, España… Los Teatros del Canal quieren recuperar el patrimonio nacional en su nueva temporada: 'Están al servicio del país
- El Estadio del Santiago Bernabéu también se bebe: la única barra en miniatura que rinde homenaje al templo de Chamartín
- Una noche en el parking donde los sintecho del Aeropuerto de Barajas se refugian tras el cerrojazo de Aena: 'En la calle nos violan y nos roban, no se lo deseo ni a mi peor enemigo