EDUCACIÓN
Cambios en la Selectividad 2024-25: nuevas normas, fechas y eliminación del modelo Covid
Una de las propuestas que se pudieron llevar a cabo, pero que finalmente se descartó, fue aumentar la duración de los controles

Estudiantes en un aula el primer día de los exámenes de selectividad / Kike Rincón - Europa Press
El curso 2024-25 está marcado por el cambio de condiciones del examen de selectividad. Los alumnos de Alcalá de Henares se deberán enfrentar a las nuevas modificaciones que se han implantado este año, que aumentan el nivel de dificultad de la prueba.
Una de las propuestas que se pudieron llevar a cabo, pero que finalmente se descartó, fue aumentar la duración de los controles. El Ministerio de Educación planteó ampliarlo a 105 minutos, pero finalmente se mantendrán los 90 minutos y los descansos de media hora.
Los exámenes se celebrarán los mismos días en toda España
La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) ha alcanzado un acuerdo para que la selectividad de este curso se celebre los mismos días en todo el país. Por lo tanto todas las Pruebas Ordinarias de Acceso a la Universidad se llevarán a cabo los días 3, 4 y 5 de junio de 2025 y las fechas de las Convocatorias Extraordinarias se han fijado para los días 1, 2 y 3 de julio.
No obstante, las notas se publicarán en días diferentes en cada Comunidad Autónoma. Los estudiantes de Alcalá de Henares podrán conocer sus calificaciones provisionales desde el 13 de junio, a las 12:00, hasta las 23:55 del mismo día en la consulta de calificaciones de la página web de la Universidad de Alcalá.
Desaparece el modelo covid
A causa de la pandemia de 2020, el formato del examen fue modificado debido a las dificultades que atravesaron los alumnos durante este curso. La imposibilidad de acudir a clases de forma presencial provocó que la prueba de selectividad tuviera más facilidades.
Con la modalidad covid, el examen contaba con las dos opciones habituales (A y B). Sin embargo, en lugar de elegir una de las dos, el alumno podía combinar preguntas de ambas. Este formato se mantuvo hasta el curso pasado, debido a que el Consejo de Ministros aprobó en 2024 un proyecto de Real Decreto donde se suprimía esta posibilidad para este año. Por este motivo, la prueba de selectividad ha aumentado su dificultad con respecto a cursos anteriores.
Adiós a la opción A o B
En cada asignatura habrá un único modelo de examen, aunque en algunos ejercicios el alumno podrá seleccionar aquellas preguntas que mejor se haya estudiado. Este cambio se ha aprobado con la finalidad de que todos los estudiantes se preparen todos los temas del curso.
PAU, EBAU y EVAU ¿Cuál es la diferencia?
Los tres nombres son términos acuñados al examen de selectividad. La denotación PAU (Prueba de Acceso a la Universidad) se utilizó oficialmente desde el año 2000 hasta el 2016. Previamente, esta prueba era conocida como selectividad.
A partir del año 2017 se cambió la denominación a EBAU (Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad) o EvAU (Evaluación para el Acceso a la Universidad) dependiendo de la comunidad autónoma. En Alcalá de Henares se utilizaba el segundo término.
Este año se ha tomado esta decisión de recuperar el término PAU con la finalidad de unificar el nombre de la selectividad en todo el país.
- El 2% de suelo que queda por urbanizar en Madrid permitirá alcanzar los 5 millones de habitantes
- El enigmático palacio en el Centro de Madrid que alberga un viaje al pasado más transgresor de la ciudad: su visita es gratuita hasta esta fecha
- Madrid en alerta por fuertes tormentas con granizo de hasta 2 centímetros
- Notas de la PAU 2025 en Castilla-La Mancha: cuándo y dónde consultarlas
- Resuelto el controvertido examen de Matemáticas de la PAU de Madrid: estas son las soluciones a los ejercicios
- España, España, España… Los Teatros del Canal quieren recuperar el patrimonio nacional en su nueva temporada: 'Están al servicio del país
- El Estadio del Santiago Bernabéu también se bebe: la única barra en miniatura que rinde homenaje al templo de Chamartín
- Una noche en el parking donde los sintecho del Aeropuerto de Barajas se refugian tras el cerrojazo de Aena: 'En la calle nos violan y nos roban, no se lo deseo ni a mi peor enemigo