CAMBIO DE CALZADO

Cómo y cuándo hacer el cambio de calzado: todo lo que debes saber para cuidar tus pies

Francisco Prieto, director de la clínica Podoactiva Alcalá, y Montserrat Diéguez, miembro del ICOPOMA, atienden a la CRónica para facilitarnos consejos sobre el cambio de calzado

Debemos dar paso al calzado de verano

Debemos dar paso al calzado de verano / Freepik

Después de un mes de mayo marcado por las lluvias y los cielos nublados, el ansiado buen tiempo es una realidad y debemos cambiar nuestro armario para dar paso al calzado de verano. 

Ahora bien, ¿cómo debemos hacerlo? ¿Cuáles son los cuidados recomendados? ¿Hay que evitar las chanclas? Estas son algunas de las preguntas que surgen en la temporada estival.

Y por ello, la CRónica se ha puesto en contacto con Francisco Prieto, director de la clínica Podoactiva Alcalá, y Montserrat Diéguez, miembro del ICOPOMA, para resolver las dudas más frecuentes sobre la transición del calzado cerrado al abierto y descubrir cuál es la mejor forma de cuidar los pies.

¿Qué distingue al calzado de verano del de invierno?

La principal diferencia se encuentra en los materiales. En invierno deben aislar del frío y la lluvia, mientras que en verano han de ser ligeros, transpirables y cómodos. No obstante, si durante todo el año tenemos una higiene adecuada, los tendremos preparados para cualquier tipo de calzado.

Los especialistas coinciden en que hay que realizar el cambio de manera progresiva. Siempre que no haya una humedad excesiva, hay que llevarlo a cabo en los próximos días (finales de mayo y principios de junio). 

Las sandalias son una gran opción para paseos casuales, mientras que las deportivas son ideales para un uso prolongado. Aunque lo más importante es que el calzado sea transpirable y tenga buena sujeción. Además, no se debería abusar de las chanclas y es muy importante lavar e hidratar los pies.

¿Cómo cambiar del calzado cerrado al abierto?

Lo ideal es realizar la transición en mayo o junio. Hay que hacerla de forma paulatina, por lo que hay que evitar usar calzado abierto durante muchas horas los primeros días. 

¿Cuál es el calzado recomendado ahora?

Aquel que sea ligero, transpirable y cómodo. Las sandalias son ideales para paseos casuales, mientras que las deportivas son la mejor opción para un uso prolongado.

¿Cuál es el que no debo usar en verano?

Los zapatos que no tengan sujeción al tobillo y las chanclas de piscina para caminar, ya que usarlas durante muchas horas puede provocar inestabilidad, lesiones o problemas posturales. Han de ser puntuales y solo para zonas húmedas.

¿Es sano pasear por la calle Mayor con sandalias?

Las sandalias son una buena opción para paseos casuales, aunque no hay que emplearlas para largas caminatas. Es muy importante que tengan buena sujeción y, además, debemos lavar, secar e hidratar el pie después de usarlas.

No hay que emplear las sandalias para largas caminatas por la calle Mayor

No hay que emplear las sandalias para largas caminatas por la calle Mayor / Ayuntamiento de Alcalá de Henares

¿Es recomendable el calzado completamente plano?

Hay que tener cuidado. Si pasamos de usar tacón en invierno a usar calzado completamente plano en verano podemos llegar a tener patologías o lesiones. Por otro lado, el barefoot es bueno en dosis moderadas.

¿El calzado de verano puede provocar dolores como la fascitis plantar?

Sí. Muchos casos de fascitis plantar suelen darse en septiembre. No podemos pasar de llevar tacón en invierno a usar un calzado completamente plano en verano. Hay que emplear la misma altura en ambas estaciones.

¿Es mejor calzarse con calcetines o pinquis en verano?

Todo dependerá del tipo de calzado. Si usamos una zapatilla cerrada debemos ponernos calcetines. Tienen que ser ligeros y transpirables. Además, podemos usar pinquis o tobilleros de algodón si no queremos que se vean. 

¿Es bueno caminar descalzo?

Sí. Caminar descalzo mejora la circulación, reduce el estrés y permite que los músculos se estimulen, pero debemos tener prudencia. No podemos hacerlo durante muchas horas. Asimismo, hay que tener cuidado para evitar llevarnos golpes o clavarnos cualquier cosa. 

Caminar descalzo mejora la circulación y reduce el estrés, pero no podemos hacerlo durante muchas horas

Caminar descalzo mejora la circulación y reduce el estrés, pero no podemos hacerlo durante muchas horas / Freepik

Seis consejos para mejorar el cuidado de nuestros pies

  • ¿Cómo proteger los pies del sol cuando están expuestos?: usa protector solar antes de exponerlos, utiliza calcetines ligeros, busca sombra, mantén los pies hidratados y opta por unas sandalias más cubiertas.
  • ¿Nuestros pies sufren más durante los meses de verano?: aunque están más desprotegidos, si el calzado no es adecuado, se sufre de la misma forma en invierno que en verano.
  • ¿Cuáles son los cuidados diarios recomendados en estas fechas?: buen lavado, secado de los dedos y corte de uñas. Además, hay que hidratarlos con crema y usar un calzado transpirable.
  • ¿Es más frecuente desarrollar hongos en los pies durante el verano?: sí, por lo que hay que usar chanclas en zonas húmedas para evitar contagios.
  • ¿Cómo evitar la sudoración?: usando calcetín de algodón, un zapato que transpire y antitranspirantes.
  • Consejos para un viaje de aventura: usar zapatillas o botas adaptadas a tu pie (nunca nuevas) y emplear calcetines sin costuras. Es muy importante el lavado y la hidratación.