EDUCACIÓN

Fechas PAU 2025 en Alcalá de Henares: calendario, sedes y todo lo que debes saber

Un año marcado por el cambio de nombre (ha pasado de llamarse EBAU a PAU) y de modelo (ha desaparecido el formato "COVID") de esta prueba

Estudiantes de bachillerato preparándose para la selectividad, el curso pasado

Estudiantes de bachillerato preparándose para la selectividad, el curso pasado / RICARD CUGAT

Luisjo García

Luisjo García

Se acerca el mes de junio y los alumnos de 2º de Bachillerato de Alcalá de Henares están preparando los exámenes que les darán acceso a la universidad. Un año marcado por el cambio de nombre (ha pasado de llamarse EBAU a PAU) y de modelo (ha desaparecido el formato "COVID") de esta prueba.

Calendario de exámenes

Martes (3 de junio)

  • 9:30-11:00 - Lengua Castellana y Literatura II (Modalidad de Ciencias y Tecnología).
  • 12:00-13:30 - Lengua Castellana y Literatura II (Modalidades de Artes, General y Humanidades y Ciencias Sociales).
  • 16:00-17:30 - Historia de la Filosofía.

Miércoles (4 de junio)

  • 9:30-11:00 - Lengua Extranjera II (Modalidades de Artes, General y Humanidades y Ciencias Sociales).
  • 12:00-13:30 - Lengua Extranjera II (Modalidad de Ciencias y Tecnología).
  • 16:00-17:30 - Historia de España.

Jueves (5 de junio)

  • 9:30-11:00 - Análisis Musical II, Ciencias Generales, Griego II y Matemáticas II.
  • 12:00-13:30 - Hª de la Música y de la Danza, Literatura Dramática, Matemáticas Apl. CC. SS. II y Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica.
  • 16:00-17:30 - Artes Escénicas II, Biología, Dibujo Artístico II, Dibujo Técnico II y Latín II.

Viernes (6 de junio)

  • 9:30-11:00 - Física, Fundamentos Artísticos, Geografía y Movimientos Culturales y Artísticos.
  • 12:00-13:30 - Dibujo Técnico Aplicado a las Artes Plásticas y el Diseño, Historia del Arte, Química y Segunda Lengua Extranjera.
  • 16:00-17:30 - Coro y Técnica Vocal, Diseño, Empresa y Diseño de Modelo de Negocio, Geología y Ciencias Ambientales y Tecnología e Ingeniería II.

Distribución de centros

Facultad de Medicina: Centro FP José Martínez, IES Europa, IES Las Veredillas, IES Antonio Machado, IES Gaspar Sanz, IES Manuel de Falla, IES Complutense, IES Grande Covián e IES Profesor Julio Pérez.

Facultad de Farmacia: Colegio Calasanz, IES Carpe Diem, IES Luis de Góngora, Colegio Hipatia-FUHEM, IES Doctor Marañón, IES Miguel de Cervantes, Colegio Lope de Vega, IES El Carrascal, IES Valle Inclán, IES Antonio Gaudí, IES Ignacio Ellacuría, IES Vega del Jarama, IES Cardenal Cisneros, IES Juan Bautista Monegro y alumnos de traslado.

Facultad de Ciencias Ambientales: Centro FP Las Naves Alcalá, Escuela de Hostelería, IES Luis García Berlanga, Centro FP Madrid-Torrejón, IES Alonso de Avellaneda, IES Miguel Catalán, Colegio Gredos Alcalá, IES Alonso Quijano, IES Palas Atenea, Colegio Miramadrid, IES Atenea, IES Senda Galiana, Escuela de Arte Alberto Corazón e IES Isidra de Guzmán.

Edificio Politécnico (1): Colegio Jaby, IES Isaac Peral, IES Mateo Alemán, Colegio San Gabriel, IES Jaime Ferrán Clúa, IES Miguel Delibes, Colegio Santo Tomás de Aquino, IES José Saramago, IES Ntra. Sra. de la Victoria, Colegio Vega Sur, IES Las Lagunas, IES Rafael Alberti, IES Adolfo Suárez, IES León Felipe, IES Rey Fernando VI, IES Arquitecto Pedro Gumiel, IES Los Olivos, IES Victoria Kent, IES Duque de Rivas, IES María Moliner e IES Villarejo de Salvanés.

Edificio Politécnico (2): Campus FP Alcalá de Henares, Colegio Eurovillas, IES Anselmo Lorenzo, Campus FP Arganda, Colegio Humanitas, IES Antares, Centro FP Claudio Galeno, Colegio Malvar, IES Don Pelayo, Colegio Alborada, Colegio San Juan Bosco, IES Francisca de Pedraza, Colegio Antamira, Colegio San Juan Evangelista, IES Lázaro Carreter, Colegio Chesterton, IES Alkalá Nahar, Colegio Educrea El Mirador e IES Ana María Matute Velilla.

Escuela de Enfermería y Fisioterapia: IES La Poveda, IES Luis Braille e IES Simone Veil.

¿Cómo preparar los éxamenes?

La UAH ofrece en su página web un buscador de exámenes donde se pueden consultar todas las pruebas de todas las asignaturas con sus soluciones desde el año 2010. Una función muy útil para que los alumnos puedan practicar y estudiar más aquellas preguntas que se han repetido en los últimos cursos.

Cuidado con el tipo de calculadora que utilizas

El uso de esta herramienta está permitido únicamente en las pruebas de Ciencias Generales, Empresa y Diseño de Modelos de Negocio, Matemáticas II, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, Química, Física, y Tecnología e Ingeniería II.

Las calculadoras no pueden tener las siguientes características: posibilidad de transmitir datos, ser programables, pantalla gráfica, resolución de ecuaciones, operaciones con matrices, cálculo de determinantes, cálculo de derivadas, cálculo de integrales, ni almacenamiento de datos alfanuméricos. Cualquiera que tenga alguna de estas características será retirada. La UAH ha compartido una lista de todas las calculadoras que son válidasCanon F‐720i , Casio fx‐82ES PLUS y Elco EC‐545 son algunas que se permiten.