Alcalá de Henares rinde homenaje a Isabel I la Católica por el 574 aniversario de su nacimiento

Este martes, la Asociación Círculo Hispanista Complutense rinde homenaje a la Reina Isabel I de Castilla por el 574 aniversario de su nacimiento.

Homenaje a 'La Reina de las Españas' en Alcalá de Henares

Homenaje a 'La Reina de las Españas' en Alcalá de Henares / Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Ainhoa Riofrío

Ainhoa Riofrío

Como cada 22 de abril en Alcalá de Henares, el Círculo Hispanista Complutense se reúne para homenajear a la reina Isabel de Castilla 'La Católica', por su 574 cumpleaños. El encuentro tendrá lugar a las 20:00 horas alrededor del monumento realizado en 2004, por el quinto centenario de su fallecimiento, obra del escultor Santiago de Santiago.

En su inauguración la estatua se localizaba en el interior de la plaza de las Bernardas, pero años más tarde se reubicó junto a la entrada principal del Palacio Arzobispal, donde se encuentra actualmente. Isabel portaba una pluma, la cual desapareció hace 20 años y que hoy en día sigue en paradero desconocido y sin sustituirse por otra nueva.

Estatua Isabel La Católica Alcalá de Henares (1)

Estatua Isabel La Católica Alcalá de Henares (1) / Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El Palacio Arzobispal y su vínculo con el descubrimiento de América

El Palacio Arzobispal uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad complutense, fue testigo del primer encuentro entre Cristóbal Colón y la Reina Isabel la Católica para preparar lo que acabaría siendo el descubrimiento de un nuevo Mundo, poniendo a Alcalá de Henares como ubicación dónde se preparó una de las mayores hazañas de la historia.

Fray Hernando de Talavera el confesor de la reina, es quien propuso a Colón para llegar a las Indias debido a su experiencia en navegación, surcando los mares hacia el oriente, en vez de occidente, rodeando las costas africanas.

Para recordar este encuentro histórico, se inauguró a escasos metros del Palacio Arzobispal la conocida como Casa de la Entrevista, situada en la calle San Juan. Anteriormente, era una antigua iglesia perteneciente al convento de San Juan de la Penitencia, convertida hoy en día en una sala de exposiciones y biblioteca, conmemorativas de esa reunión entre Cristóbal Colón e Isabel de Castilla.

Disputa histórica por la localización del encuentro, ¿Alcalá o Córdoba?

Con el 540 aniversario de la reunión entre el conquistador la monarca en apenas unos meses, la duda acerca de la localización del encuentro sigue envolviendo este hecho histórico. Córdoba tiene una plaza y unos jardines con el nombre de Colón, así como un monumento en el Alcázar, conmemorativo de esa supuesta audiencia, que la historia asegura que se produjo en Alcalá de Henares.

Siempre ha existido esta histórica polémica con la ciudad andaluza, si es cierto que varios medios andaluces afirman el camino de Cristóbal Colón en su búsqueda de los Reyes Católicos se produjo en Córdoba, los hechos históricos datados de la época confirman que dicho encuentro se produjo en Alcalá.