MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Borrasca Martinho: desciende el caudal del río Henares a su paso por Alcalá de Henares, pero se mantiene la alerta
Pese a la bajada del caudal, fuentes del Ayuntamiento del Alcalá de Henares confirman que las medidas de prevención continúan activas

ALCALÁ DE HENARES (MADRID), 11/03/2025.- Prohibido el paso en un puente en Alcalá de Henares (Madrid), debido a las crecida del caudal del río Henares con las últimas lluvias. EFE/ Fernando Villar / FERNANDO VILLAR / EFE
R. Sardiña
La borrasca Martinho, la cuarta que azota a España en las últimas dos semanas, mantendrá este viernes en aviso amarillo a la Comunidad de Madrid por lluvias persistentes en la sierra, y trae precipitaciones generalizadas por toda la región y temperaturas un poco más bajas, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
El aviso amarillo por lluvias estará activo durante toda la jornada, sobre todo, en la zona de la sierra, donde se podrían superar los 60 mm de acumulación de precipitaciones en 24 horas.
El Ayuntamiento de Madrid sigue de cerca las recientes crecidas de los ríos Manzanares y Jarama, como consecuencia del desembalse de la presa del Pardo, donde podría aumentar la presión en las próximas horas debido a las precipitaciones previstas para la sierra y el deshielo de la nieve.
Pero no es el único río de la Comunidad que preocupa a las autoridades. En Alcalá de Henares, aunque en las últimas horas ha descendido notablemente el caudal del río Henares, que la semana pasada alcanzó su máximo registro: 305 m3/s. Se trata de una cifra que no se veía desde el 11 de febrero de 1979, cuando, según la Confederación Hidrográfica del Tajo, se midieron 301 m3/s.
Pese a la bajada del caudal, fuentes del Ayuntamiento confirman que las medidas de prevención continúan activas.

Nivel del caudal del río Henares a su paso por Alcalá de Henares / CHT
Controlado el desbordamiento del arroyo de Bañuelos
Diversas fuentes de emergencia de Alcalá de Henares han informado de un desbordamiento de este arroyo que afectó el acceso a la Galiana y la carretera de Daganzo, en dirección a esta localidad.
El agua sobrepasó los márgenes del arroyo y provocó diversas inundanciaciones en el polígono industrial de Azque. Se sigue estudiando, aunque los cuerpos de emergencia aseguran que la sospecha es que la principal causa haya sido un taponamiento o posible rotura en el colector, lo que consiguió agravar la situación.
La rápida intervención de la Policía Local de Alcalá y del servicio de mantenimiento de carreteras pudieron desatascar el colector y restablecer el acceso al polígono. A pesar de ello, se mantiene la vigilancia ante posibles nuevos incidentes.
Medidas de seguridad por la crecida del río Henares
En la última comunicación del consistorio de Alcalá de Henares, y siguiendo las recomendaciones de Protección Civil, se instó a los vecinos a adoptar medidas de prevención ante la crecida del río Henares.
El caudal ha descendido notablemente en las últimas horas, aunque hay previsión de "leves incrementos en el nivel" por los desembalses. Esta situación ha provocado "procesos de erosión dentro de la normalidad, pero que podrían resultar peligrosos para el tránsito". Así, se aconseja:
- Evitar los desplazamientos innecesarios por las zonas cercanas al río.
- No acceder a las zonas cerradas o balizadas.
- No cruzar pasos anegados ni intentar atravesar acumulaciones de agua.
- No estacionar vehículos en las zonas próximas al cauce del río o en áreas susceptibles de inundación.
- Seguir siempre las indicaciones de las autoridades y los servicios de emergencia.
- Mantenerse informado a través de los canales oficiales (112 y 092).

Medidas de prevención y seguridad a pesar del descenso del nivel del río Henares / Ayuntamiento de Alcalá de Henares
Cierre del párking de Nueva Alcalá
Hasta nuevo aviso, continúa cerrado los pasos peatonales y los accesos a zonas inundables, así como la restricción del tránsito peatonalen zonas ribereñas con riesgo de anegamiento.
Permanece cerrado el Corredor Ecofluvial del Henares, así como de los accesos a caminos y senderos de las islas del Colegio y de los García, el Paseo del Río de Nueva Alcalá, la Pasarela Peatonal del Zulema, que da acceso al Cementerio Jardín y el puente sobre el arroyo Camarmilla en la calle Antonio Suárez.
Se mantiene un refuerzo de la vigilancia por parte de Protección Civil, Policía Local y Bomberos en las zonas afectadas. Y el despliegue de un operativo de emergencia, con:
- Tres patrullas de Policía Local monitorizando el nivel del río Henares.
- Dos patrullas supervisando la zona del arroyo Camarmilla y áreas susceptibles de inundación.
- Tres dotaciones de Protección Civil en alerta ante posibles incidencias.
Se revisan de forma periódica las infraestructuras críticas situadas en la ribera del río. Y hasta que se comunique lo contrario, está cerrado el párking de tierra de Nueva Alcalá, debido a su proximidad al cauce y al riesgo de anegamiento. Y se insta a los vecinos para que extremen precauciones.
Sin incidencias en Guadalajara
La Confederencia Hidrográfica del Tajo está desembalsando otras presas que se drenan hacia la Comunidad de Madrid: en Guadalajara, las de Atance (7 m3/s), Pálmaces (21 m3/s), Alcorlo (31 m3/s) y Beleña (31 m3/s), de la cuenca del Henares; y la de La Tajera (15 m3/s), de la cuenca del Jarama; y, en Ávila, las del Burguillo (120 m3/s) y el Charco del Cura (94 m3/s), ambas en el curso del río Alberche.
La situación en la capital alcarreña es estable, aunque se mantienen las medidas preventivas, se sigue en fase de emergencia con prohibición de acercarse a la ribera del río Henares. Pese a la crecida en las últimas horas, no se han registrado ninguna incidencia.
- La casa de muñecas a escala humana que lleva 100 años oculta en Madrid: 'Los documentos de la época no hacen alusión a ella
- Solo hay dos catedrales magistrales en el mundo y una está en Alcalá de Henares: ¿Qué le diferencia?
- Última hora de la salud del papa Francisco, en directo: muere el Papa que llegó del 'fin del mundo' y que ha querido llevar la Iglesia al siglo XXI
- El discreto arranque de la ampliación de la Línea 3 de Metro: 'Es una alternativa al Cercanías, que a veces tiene bastantes problemas
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- A Francisco se le resistió Madrid: jamás visitó España como Papa, pese a las numerosas invitaciones que recibió
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- Renovar los permisos de asilo en Madrid, misión imposible: 'Si no sale bien, tendré que estar aquí escondiéndome