PREVENCIÓN

Estas son las medidas seguridad en Alcalá a pesar del descenso del nivel del río Henares

El Ayuntamiento mantiene activas las medidas ante posibles incrementos del nivel

Medidas de prevención y seguridad a pesar del descenso del nivel del río Henares

Medidas de prevención y seguridad a pesar del descenso del nivel del río Henares / Ayuntamiento de Alcalá de Henares

EPE

EPE

La Confederación Hidrográfica del Tajo ha reducido el ritmo de los desembalses en los embalses de Pálmaces, Beleña y Alcorlo.

Esto ha provocado un descenso del nivel del río Henares a 2,89 metros. El máximo alcanzado fue el 12 de marzo, cuando llegó a 3,87 m.

No obstante, está previsto que continúen los desembalses, lo que podría producir incrementos en el nivel del río.

La zona de acceso se encuentra sobre una llanura arcillosa y podría resultar peligrosa para el tránsito.

Por ello, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares mantiene activas las siguientes medidas de prevención y seguridad:

  • Cierre inmediato de los pasos peatonales y accesos a zonas inundables.
  • Restricción del tránsito peatonal en zonas ribereñas con riesgo de anegamiento
  • Cierre del Corredor Ecofluvial del Henares y de los accesos a caminos y senderos de las islas del Colegio y de los García
  • Cierre del Paseo del Río de Nueva Alcalá
  • Cierre de la Pasarela Peatonal del Zulema, que da acceso al Cementerio Jardín
  • Cierre del puente sobre el arroyo Camarmilla en la calle Antonio Suárez
  • Refuerzo de la vigilancia por parte de Protección Civil, Policía Local y Bomberos en las zonas afectadas
  • Despliegue de un operativo de emergencia con tres patrullas de Policía Local monitorizando el nivel del río Henares y dos supervisando la zona del arroyo Camarmilla y áreas susceptibles de inundación. Además, tres dotaciones de Protección Civil estarán en alerta ante posibles incidencias
  • Revisión de infraestructuras críticas situadas en la ribera del río
  • Cierre del parking de tierra de Nueva Alcalá, debido a su proximidad al cauce y al riesgo de anegamiento
  • Aviso a los vecinos para que extremen precauciones

Asimismo, se recomienda a los vecinos las siguientes actuaciones:

  • Evitar desplazamientos innecesarios por zonas cercanas al río
  • No acceder a zonas cerradas o balizadas
  • No cruzar pasos anegados ni intentar atravesar acumulaciones de agua.
  • No estacionar vehículos en zonas próximas al cauce del río o en áreas susceptibles de inundación.
  • Seguir las indicaciones de las autoridades y servicios de emergencia.
  • Mantenerse informado a través de los canales oficiales