RESTRICCIONES

Estos son los cortes de tráfico que habrá este domingo en Alcalá por la Media Maratón y la Legua Quijote 2025

La celebración de las pruebas provocará cambios en el transporte público y restricciones de estacionamiento y movilidad

Restricciones por la celebración de la Media Maratón y la Legua Quijote 2025

Restricciones por la celebración de la Media Maratón y la Legua Quijote 2025 / Ayuntamiento de Alcalá de Henares

EPE

EPE

La Policía Local de Alcalá de Henares ha elaborado un dispositivo especial de movilidad con motivo de la celebración de la Media Maratón y la Legua Quijote, que tendrán lugar el próximo domingo 16 de marzo de 2025.

Se realizarán restricciones de tráfico al menos una hora antes de la salida de la Media Maratón (9:30). La Legua Quijote comenzará a las 12:15 y a partir de las 13:30 aproximadamente se darán por terminadas ambas pruebas.

Restricciones de estacionamiento y movilidad

Los preparativos darán comienzo el sábado 15 de marzo. A partir de las 15.00 comenzará el plan de desalojo de vehículos en las vías por las que transcurre la Media Maratón y la Legua Quijote. Por ello, se recomienda evitar el estacionamiento en las calles afectadas por la carrera.

Dispositivo Especial de Movilidad, Media Maratón y Legua Quijote 2025

Dispositivo Especial de Movilidad, Media Maratón y Legua Quijote 2025 / Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El desarrollo de la prueba podrá producir demoras en los desplazamientos por los principales ejes de la ciudad y las calles aledañas al recorrido de ambas pruebas. Ante esta situación, se sugiere evitar en la medida de lo posible el uso del vehículo privado.

Asimismo, se modificará el itinerario de las rutas del transporte público. La información sobre la situación de las nuevas paradas y de las líneas de autobús se encontrará en los paneles informativos situados en las marquesinas.

Media Maratón

  • Salida: 9:30 horas.
  • Recorrido: dos vueltas hasta completar los 21,097 kilómetros. Será el siguiente: Calle Mayor, Plaza de Cervantes, Calle Libreros, Avenida de Guadalajara, Vía Complutense, Calle Vigo, Camino Viejo de la Esgaravita, Calle Ávila, Calle de Cuenca, Avenida Virgen del Val, Plaza de la Juventud, Paseo del Val, Plaza de Aguadores, Calle Colegios, Calle Escritorios, Plaza de Los Santos Niños, Calle Tercia, Calle Damas, Paseo de los Curas, Avenida Reyes Católicos, Calle Demetrio Ducar, Avenida del Ejército, Calle Alfonso de Alcalá, Avenida de Madrid, Vía Complutense, Calle Tinte, Calle Santiago, Calle Nueva y Calle Mayor.
  • Cola de meta: Plaza Cervantes, Calle Libreros, Calle Teniente Ruiz, Calle Cruz de Guadalajara, Calle Azucena, Calle San Diego, Plaza San Diego y Calle Bustamante de la Cámara.

Legua Quijote

  • Salida: 12:15 horas. Los dorsales, ya agotados, se podrán retirar los días 14 y 15 de marzo en el Centro Comercial La Dehesa o el mismo día de la prueba en la Plaza de Cervantes.
  • Recorrido: 5,57 kilómetros, cuya recaudación (2 euros por inscripción) se destinará a la Asociación TUPUJUME. Partirá de la Calle Mayor y recorrerá Plaza de Cervantes, Calle Libreros, Calle Teniente Ruiz, Paseo de Alameda, Calle Giner de los ríos, Fuente de Aguadores, Calle Colegios, Calle Escritorios, Plaza de Los Santos Niños, Calle Tercia, Calle Damas, Paseo de los Curas, Avenida Reyes Católicos, Calle Demetrio Ducar, Vía Complutense, Calle Diego de Torres, Calle Santiago, Calle de la Imagen, Calle Mayor, Plaza de Cervantes, Calle Libreros, Calle Teniente Ruiz, Calle Cruz de Guadalajara, Calle Azucena, Calle San Diego, Plaza de San Diego y Calle Bustamante de la Cámara, con la meta en la Plaza de Cervantes.