EJEMPLOS DE SUPERACIÓN
Los 'Campeones' de Alcalá de Henares que cada día "abren el telón" a base de lucha
Aprendizaje básico, deportes, su batucada particular y un calendario solidario que envidia medio mundo: descubrimos todo sobre esta asociación que da ejemplo día tras día

Ilia Topuria, el invitado estrella del calendario solidario de este 2025. / Asociación Tupujume
TUPUJUME (Tú puedes, juntos mejor) es una asociación para personas con discapacidad intelectual que se fundó en 2017 y que “da la vida” a 104 chicos en Alcalá de Henares. Decimos que da la vida porque pasan desde 40 hasta 55 horas a la semana en ella. Y hacen de todo: aprenden a leer, escribir, sumar, hacen deporte (y de nivel) e incluso se van de discoteca.
La fundó Jesús Soria, actual presidente y coordinador y padre de un hijo discapacitado, en 2017. El principal objetivo de TUPUJUME es que estos chicos obtengan autonomía y aprendan a manejarse ellos mismos en el día a día y controlar sus emociones: “los preparamos para cualquier aspecto de la vida a nivel emocional”, explica el fundador.
Más de 40 horas semanales en las que hacen de todo
Aquí aprenden y se divierten a partes iguales. Más allá del día a día en el local de la asociación donde aprenden aspectos básicos como leer o hacer multiplicaciones, también tienen muchas más actividades a lo largo de la semana, entre las que destacan:
- Deporte: presumen de tener hasta tres equipos de fútbol y otros tres de baloncesto. Y el equipo A de baloncesto ganó el pasado 2024 el torneo nacional de la liga FEMADDI (Federación Madrileña de Deportes para personas con Discapacidad Intelectual). Y nos cuentan que, a pesar de tener diferentes categorías dentro de los equipos, entrenan juntos porque es lo que más les gusta, estar juntos y ayudarse.

El pasado 2024 ganaron el torneo nacional de la liga FEMADDI. En 2023, fecha de la imagen, fueron subcampeones. / Asociación Tupujume
El trabajo sucio lo hacen ellos, se ayudan muchísimo
- La tribu TUPUJUME es otro de los grandes logros de la asociación. Se trata de una batucada (agrupación de percusión afrobrasileña que toca distintos géneros) en la cual los chicos disfrutan de lo lindo. “Lo que más me alucina de la batucada es dar una seña y que todos lo pillen al toque. Están siempre muy atentos”, nos confiesa Carlos Mercader, responsable del área de desarrollo. Y como sueño de cara al largo plazo tienen “ir con nuestra batucada a Brasil”.

La tribu Tupujume, otro de sus grandes atractivos y donde más disfrutan los chicos de la asociación. / Asociación Tupujume
Esta tribu hace que chicos con autismo acaben botando
El calendario solidario de 2024 con Ilia Topuria como protagonista: “Se abre el telón”
Es uno de los grandes atractivos de TUPUJUME cada año y una de sus mayores fuentes de ingreso. Se trata de un calendario anual, como otro cualquiera, pero con un mensaje detrás: se hace para visibilizar a estos chicos y su principal característica es que está repleto de fotos de famosos con las personas de la asociación. El más destacado de este año es Ilia Topuria, que acompañó a los chicos 20 días antes de su sonado combate frente a Max Holloway.
Lo llevan haciendo desde su fundación (2017), el precio es de 5€ y este año han vendido 7.500 unidades. Todos los años incorporan un eslogan y el de este año es “Se abre el telón”, que no es más que una metáfora de la vida de los chicos: cada día abren los ojos cuando se despiertan, se levantan y tienen que hacer frente a un sinfín de adversidades que les acompañarán durante el día hasta que se vuelvan a dormir.
Y como novedad este año también han incorporado en el calendario todos los cumpleaños de los chicos y famosos que los han acompañado.
Trabajan durante todo el año para poder traer a los “mejores” famosos del país e Ilia Topuria, India Martínez, Camela o Manuel Carrasco son algunos de los que pertenecen a una larga lista de personas que han participado. Un calendario que, dicho sea de paso, todavía se puede adquirir en la dirección del local (Calle Tielmes, 2, B C. 28802).
Pertenecer a TUPUJUME cuesta (tan solo) 0,3 € la hora
La cuota mensual para estar en la asociación es de 65 € (con todo incluido excepto las vacaciones de verano y de mayo, en las que hacen viajes). Y teniendo en cuenta que la media de horas que pasan a la semana en ella es de 47,5 horas, saldría 0,3 € la hora.
Un coste que es muy bajo y lo es más aún si tenemos en cuenta lo que le costaría a la administración todo lo que ofrece la asociación: 370 € mensuales. Haciendo los cálculos y multiplicando el coste de una y otra (TUPUJUME y la administración) en 11 meses, se puede decir que TUPUJUME ahorra a la administración 355.630 € anuales.
Un esfuerzo titánico el que realizan desde Alcalá en una asociación a la cual se puede apoyar tanto con donativos como siendo voluntario.
Francisco José, de 21 años, o Ignacio, de 48, son algunos de los 104 chicos que pertenecen a ella y coinciden cuando son preguntados por qué es lo que más les gusta: “estar con los compañeros y hacer amigos. Para mí estar aquí lo es todo”.
Estas son las palabras de las que TUPUJUME se enorgullece y que les hace coger aún más fuerzas para un 2025 de más éxitos, aprendizaje y amor.
- Ignacio Peyró: 'A partir del 85 Julio Iglesias lo volvió a intentar, pero se dio cuenta de que nunca volvería a ser tan grande
- Muface se retrata: funcionarios cada vez más envejecidos y reducción del número de beneficiarios
- Ni la Sagrada Familia ni la Torre del Oro: el verdadero Monumento Nacional español está en Madrid
- Marina Garcés, filósofa y ensayista: 'La soledad no es un fallo, sino una condición gracias a la cual podemos amar
- Última hora sobre el estado de salud de Alma: una excompañera de trabajo de Anabel Pantoja la critica en directo
- Melody, más clichés a Eurovisión: la nueva versión de 'Esa diva' es aún peor que la original
- La Fiscalía impulsa la causa contra el novio de Ayuso y centra sus pesquisas en Masterman, la 'empresa pantalla' que le conecta con Quirón
- David Uclés, escritor: 'Si durante 40 años Franco se inventa la Historia, es lógico que luego queramos contar lo que le pasó a la República