EN EL TEATRO SALÓN CERVANTES
Alcalá de Henares homenajea a las Fuerzas Paracaidistas con un concierto de música militar
El evento se celebró con motivo del septuagésimo primer aniversario de la creación de esta unidad de élite

Concierto conmemorativo de la fundación de las Fuerzas Paracaidistas en el Teatro Salón Cervantes / Ayuntamiento de Alcalá de Henares
J.J. Viera
Alcalá de Henares rindió homenaje a las Fuerzas Paracaidistas del Ejército de Tierra en el Teatro Salón Cervantes.
La Banda de Guerra de la Brigada Paracaidista y el Orfeón de la Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil ofrecieron un concierto de música militar con motivo del septuagésimo primer aniversario de la creación de esta unidad de élite tan vinculada históricamente a la ciudad complutense.
El acto fue presidido por la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, y el General Jefe de la Brigada “Almogávares VI” de Paracaidistas, Luis Jesús Fernández Herrero. El evento también contó con la asistencia de miembros de la Corporación Municipal, militares y representantes de entidades sociales y culturales.

Concierto militar en el Teatro Salón Cervantes / Ayuntamiento de Alcalá de Henares
Piquet se mostró satisfecha por volver a tener la ocasión de “mostrar reconocimiento y admiración por nuestras Fuerzas Armadas”.
La alcaldesa aludió a la presencia durante décadas de los paracaidistas en Alcalá, recordó la Jura de Bandera Civil del pasado 27 de octubre y expresó el orgullo de la localidad por la BRIPAC.
¿Qué día es el aniversario de la BRIPAC?
La Brigada Paracaidista celebra su aniversario el 23 de febrero, fecha en la que se realizó el primer lanzamiento paracaidista del Ejército de Tierra en 1954 en Alcantarilla (Murcia).
Durante 44 años, la BRIPAC tuvo en Alcalá de Henares sus bases de operaciones en el cuartel del Príncipe-Lepanto y en el acuartelamiento Primo de Rivera Primo de Rivera.
Pese a que su cuartel general se trasladara a Paracuellos, la BRIPAC sigue teniendo mucha vinculación con la localidad alcalaína. Cada 23 de febrero la ciudad complutense celebra diferentes actividades culturales para celebrar esta fecha.
La BRIPAC está organizada en:
- Batallón del Cuartel General (BON CG BOP PAC)
- Regimientos: Regimiento de Infantería «Nápoles» n.º 4, de Paracaidistas, Regimiento de Infantería «Zaragoza» n.º 5 y Regimiento de Caballería Ligero Acorazado "Lusitania" n.º 8
- Banderas: paracaidista “Roger de Flor” I/4, de infantería protegida “Roger de Lauria” II/4 y de infantería protegida “Ortiz de Zárate” III.
- Grupo de Artillería de Campaña (GACAPAC)
- Batallón de Zapadores Paracaidista (BZPAC VI)
- Grupo Logístico Paracaidista (GLPAC VI)
- Compañía de Transmisiones Paracaidista (CIATRANSPAC VI)
Su misión es intervenir rápidamente en cualquier lugar del mundo, saltando desde aviones o helicópteros y realizando operaciones de combate, rescate, reconocimiento o apoyo.
- La UCO comunica a Peinado que tiene 'muy avanzada' su investigación sobre el rescate de Air Europa que vetó la Audiencia madrileña
- La Justicia avala el despido del cocinero cordobés del Ayuntamiento de Barcelona por no hablar catalán
- El socio de Aldama en la trama de hidrocarburos denuncia a las empresarias que admitieron pagos a Ferraz
- La Fiscalía sí acusa en el caso del hermano de Sánchez: valida que se intervengan comunicaciones para investigar al asesor de Moncloa
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta
- Última hora del tiempo en Madrid: sigue en directo las lluvias y la nieve de la nueva borrasca Martinho
- Bruselas da margen a España para poder triplicar la inversión en defensa en 2028 sin subir impuestos ni recortar gastos
- El lujoso balneario a una hora de Madrid perfecto para visitar esta Semana Santa: termas romanas, circuito hidrotermal y hamacas de burbujas