CIERRE TEMPORAL

Alcalá de Henares cierra la piscina cubierta del Val por la aparición de una bacteria

Tras no cumplir los criterios técnico-sanitarios exigidos por la normativa, se ha llevado a cabo la suspensión y el precinto del vaso grande

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares cierra el vaso grande de la piscina cubiertadel polideportivo del Val

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares cierra el vaso grande de la piscina cubiertadel polideportivo del Val / Ayuntamiento de Alcalá de Henares

J.J. Viera

La Concejalía de Salud del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha ordenado el cierre temporal de la piscina cubierta del Polideportivo Municipal El Val por la aparición de una bacteria.

Tras no cumplir los criterios técnico-sanitarios exigidos por la normativa, se ha llevado a cabo la suspensión y el precinto del vaso grande.

El pasado 11 de febrero se realizó una inspección sanitaria en la que se tomaron muestras de agua para su análisis y el informe del Laboratorio Municipal reveló la presencia de la bacteria Pseudomonas Aeruginosa en niveles no permitidos, lo que supone un riesgo para la salud de los usuarios.

De acuerdo con el Real Decreto 742/2013 y el Decreto 99/2024, que regulan las condiciones higiénico-sanitarias de las piscinas de uso público, el Ayuntamiento ha tomado esta medida en aplicación del artículo 26 de la Ley General de Sanidad, que otorga a las autoridades sanitarias la capacidad de suspender actividades cuando exista un riesgo inmediato para la salud pública.

El cierre se mantendrá hasta que se implementen las medidas necesarias para cumplir con la normativa. La Concejalía de Salud ha solicitado a los responsables del centro que resuelvan el problema lo antes posible.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares lamenta los inconvenientes que este cierre temporal pueda causar a los usuarios y asegura que la piscina no reabrirá hasta que se cumplan las reglas sanitarias.

¿Qué ocasiona la bacteria Pseudomonas aeruginosa?

La bacteria Pseudomonas aeruginosa puede infectar diferentes partes del cuerpo, sobre todo en el caso de personas que tienen problemas médicos graves o están hospitalizadas.

De hecho, infecta la sangre, la piel, los huesos, los oídos, los ojos, el sistema urinario, las válvulas cardíacas, los pulmones y las heridas.

Las infecciones pueden ser:

  • Externas y leves (afectan el oído o los folículos pilosos)
  • Internas y graves (afectan los pulmones, el torrente sanguíneo o las válvulas cardíacas).

Estas bacterias, presentes en el suelo y el agua, crecen en áreas húmedas como fregaderos, lavabos, piscinas inadecuadamente cloradas y jacuzzis.