"MAN IN THE MIDDLE"

La Policía Nacional detiene a un vecino de Alcalá de Henares por estafar 175.000 euros a una empresa

El detenido suplantó la cuenta de correo electrónico de la empresa proveedora y notificó a la empresa pagadora que debía realizar los próximos pagos en una nueva cuenta

Detenido un vecino de Alcalá de Henares por estafar 175.000 euros a una empresa

Detenido un vecino de Alcalá de Henares por estafar 175.000 euros a una empresa / EPE

J. Trinidad

La Policía Nacional ha detenido a un vecino de Alcalá de Henares por estafar 175.000 euros a una empresa. El responsable realizó el fraude utilizando el método conocido como "Man in the middle".

El detenido suplantó la cuenta de correo electrónico de la empresa proveedora y notificó a la empresa pagadora que debía realizar los próximos pagos en una nueva cuenta.

La investigación comenzó el pasado 7 de julio tras la denuncia del director de la empresa afectada. Iniciadas las primeras pesquisas se pudo identificar a la persona que recibía los pagos. Estos eran transferidos rápidamente a varias cuentas bancarias en España y otros países europeos.

Se alojaba en un hotel de Toledo

Tras avanzar la investigación, el sospechoso fue localizado en una localidad de Toledo, donde, a pesar de llevar una vida de lujo, pasaba desapercibido.

Según fuentes policiales consultadas por este diario, el autor del delito se alojaba en un hotel y fue detenido el 22 de enero en el Aeropuerto de Barajas y puesto a disposición judicial.

En su vehículo se incautaron numerosos documentos y no se descarta que haya más víctimas.

Qué es el método "Man in the middle"

"Man in the middle", traducido al español como hombre en el medio, es un tipo de ataque en el que alguien intercepta la comunicación entre dos dispositivos conectados en la red.

Con este tipo de ataques, un ciberdelincuente puede escuchar comunicaciones, obtener información privada y lograr contraseñas, credenciales de acceso o datos financieros para robar dinero.

En la mayoría de los casos, estos ataques de intercepción de datos suelen suceder sin que la víctima lo sepa.

Para empezar el método, el cibercriminal debe utilizar alguna técnica que le permita interceptar la comunicación: acceder sin autorización a la red WiFi donde te has conectado, instalar un malware en tu ordenador o móvil que registre tus comunicaciones o manipular la infraestructura de una red.

Cuando el atacante ha conseguido interceptar la comunicación se coloca en el medio de las dos partes. De ahí la expresión "Man in the middle".