PLAN DE ACTUACIÓN

Alcalá de Henares opta a 18 millones de euros de fondos europeos para mejorar sus barrios

Las actuaciones del plan se desarrollarán principalmente en el Distrito II y alcanzarán a otras zonas de la ciudad

Alcalá de Henares opta a la inversión europea de 18 millones de euros para mejorar los barrios de la ciudad

Alcalá de Henares opta a la inversión europea de 18 millones de euros para mejorar los barrios de la ciudad / Ayuntamiento de Alcalá de Henares

José Javier Viera

Alcalá de Henares ha presentado este martes su Plan de Actuación Integrado (PAI), una estrategia que optará a las ayudas europeas EDIL-PAI y cuenta con ocho proyectos que rondan una inversión cercana a los 18 millones de euros. Las actuaciones se desarrollarán principalmente en el Distrito II y alcanzarán a otras zonas de la ciudad.

Las ayudas europeas EDIL-PAI están dirigidas a municipios de más de 20.000 habitantes y dotadas con más de 1.800 millones de euros.

“Los proyectos que incluimos en este Plan de Actuación Integrado para optar a las ayudas europeas de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local giran en torno a las ideas de renovar y conectar nuestros barrios, modernizar las infraestructuras y dar calidad de vida a los alcalaínos", ha declarado Judith Piquet, la alcaldesa de Alcalá de Henares.

Piquet ha señalado que estos proyectos son el “fruto de la participación y de la escucha activa de nuestra ciudadanía. Porque nadie mejor que los vecinos conoce las carencias, las necesidades y las urgencias que presentan nuestras calles, avenidas y plazas”.

Apartado urbanístico del plan

El apartado urbanístico es el más amplio y el que cuenta con mayor presupuesto. Las actuaciones que forman parte de él son las siguientes:

  • Pasarela urbana peatonal y ciclista sobre la línea férrea, entre la antigua fábrica de GAL y el barrio de La Garena, lo que, según Piquet, "permitirá a los vecinos disfrutar de la alternativa de poder dejar el coche y acudir al centro de Alcalá a pie o en bici"
  • Remodelación de la avenida de Madrid para facilitar los accesos desde la capital.
  • Mejoras en el eje comercial de la avenida de Reyes Católicos y el Paseo de los Curas para favorecer la movilidad y la actividad socioeconómica en esta zona
18 millones de euros para los distritos

18 millones de euros para los distritos / Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Las actuaciones relacionadas con el medio ambiente

El medio ambiente es muy importante en el proyecto. Se van a desarrollar y conectar dos grandes ejes verdes: el sur, que enlazará las zonas verdes que discurren en paralelo al paseo fluvial del Henares; y el norte, que seguirá el eje en torno al arroyo Camarmilla.

Además, se rehabilitará el recinto arqueológico de Complutum y se implementarán equipos más modernos que permitan un mayor ahorro de agua y favorezcan el desarrollo de la biodiversidad.

Todo ello bajo para buscar la mejora medioambiental de todo el entorno de Reyes II.

Los planes en las ciudades deportivas

Víctor Acosta, el segundo teniente de alcalde y concejal de Coordinación de Proyectos Estratégicos y Europeos, ha anunciado que, gracias a la financiación, las tres Ciudades Deportivas dispondrán de una estación térmica de biomasa que servirá como fuente de energía para el calentamiento de las piscinas de invierno.

Judith Piquet ha señalado que esta propuesta se une a otras acciones y proyectos como la mejora de la avenida de Daganzo y los proyectos en la avenida de Guadalajara o la calle Núñez de Guzmán.

"Vivimos en una ciudad ideal para que todos sus rincones estén comunicados en pocos minutos. Y en esa dirección continuaremos avanzando, en una Alcalá pensada para sus vecinos", añadió la alcaldesa.