BALANCE DE CRIMINALIDAD

En 2024 en Alcalá bajaron los hurtos y las lesiones pero subieron los robos con violencia y en viviendas

En la localidad alcalaína se produjeron casi 300 delitos más de carácter convencional, pero se redujo la cibercriminalidad en un 9,5%

Alcalá de Henares aumenta su criminalidad

Alcalá de Henares aumenta su criminalidad / EPE

EPE

El Ministerio del Interior ha publicado el Balance de Criminalidad de la Secretaría de Estado de Seguridad, que recoge la evolución de la delincuencia en España en el último trimestre de 2024

En 2024, en Alcalá de Henares hubo 59 delitos más que en 2023.

La criminalidad convencional aumentó en un 4% y se produjeron casi 300 delitos más (7.550 por 7.258). No obstante, la localidad alcalaína redujo la cibercriminalidad en un 9,5%. De esta forma, teniendo en cuenta la totalidad de la tipologías delictivas, Alcalá de Henares experimentó en 2024 un aumento del +0,6% en la criminalidad.

Delitos en Alcalá de Henares en 2024

Delitos en Alcalá de Henares en 2024 / Ministerio del Interior

Bajan los hurtos y suben los robos

La ciudad complutense disminuyó los hurtos en un 6% (130 menos que en 2023) y los delitos de lesiones y riñas tumultuarias en un 27,6% (de 87 a 63). No obstante, en Alcalá de Henares los robos aumentaron en todas sus formas:

  • Robos con violencia e intimidación (de 188 a 217)
  • Robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones (de 264 a 314)
  • Robos con fuerza en domicilios (de 136 a 199)

Además, incrementaron los siguientes delitos:

  • Asesinatos en grado de tentativa (de 7 a 13)
  • Delitos contra la libertad sexual (de 61 a 68)
  • Tráfico de drogas (de 64 a 86)
  • Sustracciones de vehículos (de 221 a 224)

Alcalá de Henares es la décima ciudad de la Comunidad de Madrid que más aumenta su criminalidad. Las localidades donde más ha crecido son las siguientes:

  1. Parla
  2. San Martín de la Vega
  3. Coslada
  4. Collado Villalba
  5. Alcobendas
  6. Pozuelo de Alarcón
  7. Valdemoro
  8. Majadahonda
  9. Leganés 
  10. Alcalá de Henares

La concejalía de Seguridad, satisfecha con los datos

Para la concejal de Seguridad Ciudadana, Orlena de Miguel, estos datos "demuestran que Alcalá de Henares es una ciudad segura, con una policía eficaz y una ciudadanía cada vez más comprometida". Hemos reducido significativamente el cibercrimen y los delitos violentos, lo que confirma que nuestras políticas de prevención y vigilancia están funcionando”, declaró

“No bajaremos la guardia. Estos datos son positivos, pero seguimos trabajando para que Alcalá de Henares sea un referente en seguridad y calidad de vida”, añadió.