REMODELACIÓN
Alcalá de Henares invierte 500.000 euros en el centro de Servicios Sociales de la Plaza de Navarra
La actuación tiene como objetivo mejorar la accesibilidad y la modernización tecnológica

La alcaldesa Judith Piquet visita el remodelado centro de Servicios Sociales de la Plaza de Navarra / Ayuntamiento de Alcalá de Henares
J. Trinidad
Alcalá de Henares ha invertido 500.000 euros procedentes de los fondos europeos Next Generation para remodelar el centro de Servicios Sociales de la Plaza de Navarra.
La actuación tiene como objetivo mejorar la accesibilidad y la modernización tecnológica.
Qué mejoras se han llevado a cabo
Según Judith Piquet, la alcaldesa de Alcalá de Henares, se han invertido más de 385.000 euros en las siguientes mejoras:
- Mejora de las rampas de acceso y de los aseos
- Instalación de ascensor
- Aparcamiento accesible
- Facilidad de paso de vehículos de emergencia
- Baños específicos para personas ostomizadas con puertas interiores accesibles

Remodelación del centro de Servicios Sociales de la Plaza de Navarra / Ayuntamiento de Alcalá de Henares
Además, dentro del Plan de Modernización de los Servicios Sociales, se han empleado más de 100.000 euros para la transformación tecnológica y el refuerzo de la atención a la infancia.
Para ello se han puesto en marcha las siguientes actuaciones:
- La atención ciudadana de Servicios Sociales permitirá una mayor comunicación entre la ciudadanía y los profesionales
- Sistema de cita previa online
- Envío SMS para el recordatorio de citas o la gestión de cambios
- Instalación de gestores de turnos
Piquet confía en que estas inversiones sean del agrado de todos los usuarios: “Hablamos de un espacio que facilita tanto la atención a nuestros vecinos como el trabajo de los grandes profesionales que tenemos en Alcalá de Henares”, declaró.
Qué son los fondos europeos Next Generation
Los fondos Next Generation son fondos de 750 mil millones de euros que la Comisión Europea diseñó para financiar reformas e inversiones en los países miembros afectados por la pandemia originada por el Covid-19.
El Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia (MRR) está dotado con 672.500 millones de euros. Su finalidad es tanto apoyar la inversión y las reformas en los Estados Miembros para lograr una recuperación sostenible y resiliente como promover las prioridades ecológicas y digitales de la UE.
Por otro lado, el Fondo REACT-EU, de 47.500 millones de euros, fomenta la recuperación ecológica, digital y resiliente de la economía.
- La UCO comunica a Peinado que tiene 'muy avanzada' su investigación sobre el rescate de Air Europa que vetó la Audiencia madrileña
- La Justicia avala el despido del cocinero cordobés del Ayuntamiento de Barcelona por no hablar catalán
- El socio de Aldama en la trama de hidrocarburos denuncia a las empresarias que admitieron pagos a Ferraz
- La Fiscalía sí acusa en el caso del hermano de Sánchez: valida que se intervengan comunicaciones para investigar al asesor de Moncloa
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta
- Última hora del tiempo en Madrid: sigue en directo las lluvias y la nieve de la nueva borrasca Martinho
- Bruselas da margen a España para poder triplicar la inversión en defensa en 2028 sin subir impuestos ni recortar gastos
- El lujoso balneario a una hora de Madrid perfecto para visitar esta Semana Santa: termas romanas, circuito hidrotermal y hamacas de burbujas