CINE

Las películas nominadas a los Goya podrán verse en Alcalá durante enero y febrero

ALCINE Club dedicará su cartelera a los largometrajes que competirán por los galardones de la Academia del Cine español

ALCINE Club dedicará su cartelera de enero y febrero a las películas candidatas a los Goya

ALCINE Club dedicará su cartelera de enero y febrero a las películas candidatas a los Goya / Ayuntamiento de Alcalá de Henares

J.J. Viera

Las películas nominadas a los Goya podrán verse en Alcalá de Henares durante enero y febrero.

ALCINE Club dedicará su cartelera a los largometrajes que competirán por los galardones de la Academia del Cine español. Las películas se podrán disfrutar hasta el próximo 27 febrero en el Teatro Salón Cervantes.

Este ciclo arranca este miércoles 15 con Los destellos. Se trata de una película dirigida por Palomero y protagonizada por Patricia López Arnaiz, Antonio de la Torre, Marina Guerola y Julián López que cuenta con cuatro nominaciones.

Una semana más tarde, el 22 y 23 de enero, será el turno de Marco. El director es Aitor Arregi y está interpretada por Eduard Fernández y Nathalie Poza. Tiene cinco nominaciones.

Y para cerrar el mes, el 29 y 30 de enero, se proyectará El 47, donde también actúa Eduard Fernández acompañado por Clara Segura, Zoe Bonafonte y Salva Reina. Es la película con más nominaciones: 14.

En febrero se podrán ver Salve María, La infiltradaCasa en llamas y Volveréis, con dos, trece, ocho y dos nominaciones respectivamente.

Programación al completo y sinopsis

  • 15 y 16 de enero. 18 y 20:30 h: Destellos. La vida de Isabel da un inesperado giro el día en que su hija Madalen le pide que visite regularmente a Ramón, que se encuentra enfermo. Tras quince años alejada de su exmarido, un hombre al que ve como a un desconocido pese a que fueron familia durante años, en Isabel comienzan a reavivarse resentimientos que creía superados. Sin embargo, al acompañar a Ramón en su momento más vulnerable, Isabel conseguirá ver con otros ojos el fracaso que vivieron para centrarse en el presente de su propia vida.
  • 22 y 23 de enero. 18 y 20:30 h: Marco. Enric Marco Batlle fue un sindicalista español que ejerció como Secretario General de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y como Presidente de la Amical de Mauthausen de España. Durante su etapa frente la Asociación, Marco dio un gran número de charlas, principalmente en centros de enseñanza, sobre su pretendida vivencia como superviviente de los campos nazis. Más adelante, se acabó descubriendo que había falseado datos de su biografía para aparecer como superviviente del campo de concentración de Flossenburg, durante la IIGM.
  • 29 y 30 de enero. 18 y 20:30 h: El 47. «El 47» cuenta la historia de un acto de disidencia pacífica y el movimiento vecinal de base que en 1978 transformó Barcelona y cambió la imagen de sus suburbios para siempre. Manolo Vital era un conductor de autobús que se adueñaba del bus de la línea 47 para desmontar una mentira que el Ayuntamiento se empeñaba en repetir: los autobuses no podían subir las cuestas del distrito de Torre Baró. Un acto de rebeldía que demostró ser un catalizador para el cambio, de que las personas se enorgullecen de sus raíces, de una lucha del vecindario, de la clase trabajadora que ayudó a crear la Barcelona moderna de los años 70.
  • 5 y 6 de febrero. 18 y 20:30 h: Salve María. María, una joven escritora que acaba de ser madre, se topa con la noticia de un suceso estremecedor: una mujer francesa ha ahogado a sus gemelos de 10 meses en la bañera. María se obsesiona con ello, ¿por qué los mató? A partir de ese momento, la sombra del infanticidio la acechará como una vertiginosa posibilidad.
  • 12 y 13 de febrero. 18 y 20:30 h: La infiltrada. Basada en la historia real de Aranzazu Berradre Marín, pseudónimo con el que se infiltró una agente de la Policía nacional en la banda terrorista ETA, durante 8 años. Cuando contaba apenas 20 años, la joven consiguió adentrarse en la izquierda abertzale, siendo la única mujer que convivió en un piso con dirigentes de ETA. Durante su infiltración se vio obligada a cortar totalmente lazos familiares, todo para poder desarticular el comando Donosti en un momento crucial en el que la banda declaraba falsamente estar en tregua. Es la historia de una mujer valiente, que cambió su vida para intentar salvar la de otros.
  • 19 y 20 de febrero. 18 y 20:30 h: Casa en llamas. Montse está emocionadísima porque está a punto de pasar un fin de semana con toda la familia en su casa de Cadaqués, en la Costa Brava. Está divorciada hace tiempo, su ex tiene una nueva pareja, sus hijos han crecido y hace tiempo que hacen su vida sin hacerle ningún caso, pero a Montse nada ni nadie conseguirá fastidiarle los ánimos; hace demasiado tiempo que espera este momento, demasiado tiempo que sueña con él: este fin de semana será sí o sí un fin de semana ideal…, aunque para ello tenga que quemarlo todo.
  • 26 y 27 de febrero. 18 y 20:30 h: Volveréis. Después de 15 años juntos, Ale y Alex tienen una idea que podría parecer absurda: organizar una fiesta para celebrar su ruptura. Este anuncio deja perplejos a sus seres queridos, pero ellos se mantienen firmes en la decisión de separarse ¿O quizás no?