"NOS ENGAÑARON"
Una familia de Alcalá de Henares se enfrenta a un desahucio después de pagar el alquiler a un "falso" dueño
Rosi, la presunta víctima, convive junto a sus tres hijos y una nieta en una vivienda alquilada en la calle Juan de Vergara de Alcalá

Una familia de Alcalá de Henares se enfrentra a un desahucio tras pagar el alquiler a un falso dueño / EFE/Sergio Barrenechea
El Centro Social 13 Rosas de Alcalá de Henares ha alertado de la ejecución de un desahucio este próximo miércoles, 15 de enero, por una supuesta una estafa a los inquilinos, entre los que se encuentran dos menores.
"Tras recibir un requerimiento judicial, descubrieron que la persona que les alquiló la vivienda y al que durante meses han pagado el alquiler no es el dueño", explica la asociación en un comunicado.
Según el Centro Social 13 Rosas, pese a haber sido "estafados", "la entidad bancaria se niega a negociar y el próximo miércoles 15 les quieren dejar en la calle sin alternativa".
Rosi, la presunta víctima y de nacionalidad brasileña, convive junto a sus tres hijos y una nieta en una vivienda alquilada en la calle Juan de Vergara de Alcalá de Henares. "Mi hija alquiló la vivienda a unos conocidos nuestros y al final el piso no era suyo. Era una propiedad que pertenecía al banco y ellos vivían allí. Las personas que nos lo alquilaron estaban ocupando la vivienda. Nosotros no lo sabíamos porque era gente cercana y confiábamos en ellos", declara a la CRónica de Alcalá.
Rosi lleva viviendo dos años en el domicilio y se enteró de la situación por los vecinos a los cuatro meses de empezar a vivir en él. "Era un contrato falso. Tenían disponible un modelo y nos engañaron. Se llevaron sus muebles cuando vinimos. Pagábamos 500 euros al mes".
Rosi se niega a denunciar a las personas que le alquilaron el piso "ilegalmente". "Mejor no meterse en problemas. No quería meter en líos a mis hijos y a mi nieta. Somos de Brasil y es difícil enfrentarte a esta situación cuando estás fuera de casa".
Sin embargo, afirma que ha hecho todo lo posible para encontrar una solución. "Buscamos información y acudimos a la inmobiliaria y al banco para negociar. Ha ido pasando el tiempo y no hemos encontrado una solución para comprarlo o alquilarlo".
Aunque confía en que el desahucio sea finalmente anulado. "Tengo fe. Queremos intentar otras alternativas para evitar el desahucio y hacer las cosas por la vía correcta. Pedimos que el banco nos escuche. Espero que el Juzgado nos de la razón", cuenta a este diario.
Convocatoria para frenar el desahucio de Rosi y su familia
El Centro Social 13 Rosas anuncia una convocatoria a las 9:00 horas de este miércoles en el domicilio para frenar el desahucio.

Cartel de la manifestación / Centro Social 13 Rosas
Nani Martínez, integrante de la asamblea, señala a EFE que han recibido bastante apoyo de otros colectivos para este miércoles. "Esperamos que si el desahucio no se para en el juzgado, se pueda parar en la puerta porque seamos cientos de personas defendiendo a Rosi".
- Ignacio Peyró: 'A partir del 85 Julio Iglesias lo volvió a intentar, pero se dio cuenta de que nunca volvería a ser tan grande
- La Fiscalía impulsa la causa contra el novio de Ayuso y centra sus pesquisas en Masterman, la 'empresa pantalla' que le conecta con Quirón
- Marina Garcés, filósofa y ensayista: 'La soledad no es un fallo, sino una condición gracias a la cual podemos amar
- Última hora sobre el estado de salud de Alma: una excompañera de trabajo de Anabel Pantoja la critica en directo
- Melody, más clichés a Eurovisión: la nueva versión de 'Esa diva' es aún peor que la original
- Muface se retrata: funcionarios cada vez más envejecidos y reducción del número de beneficiarios
- El bombero que confinó a la familia en el incendio de Campanar: 'Revisé el piso y no había humo. Estaban muy asustados, pero era lo más seguro y les dije que se quedasen ahí
- Así fue la tanda de penaltis en la que el Real Madrid eliminó al Atlético de la Champions