MASCOTAS
Alcalá de Henares multa con hasta 3.000 euros a los dueños de perros que no limpien sus orines
Es obligatorio llevar una botella con agua y vinagre durante los paseos con el perro para limpiar sus orines de la calle
R.S.
Alcalá de Henares se pone seria con los dueños de los perros incívicos. El año pasado, en la ciudad complutense casi un centenar de vecinos fueron multados por no recoger las heces de sus mascotas. Y todo gracias a la obligatoridad de censar a los perros del municipio y el posterior análisis de ADN de sus excrementos.
Aunque recoger las heces de los canes es algo que ya está normalizado, no pasa lo mismo con los orines, aunque representa un problema de salubridad. Evitar que nuestras mascoyas orine el mobiliario urbano o las fachadas de los edificios es fundamental. Pero también hay que limpiar los orines de los perros si estos miccionan en la acera u otra parte de la calle.
Por eso, desde el Ayuntamiento de Alcalá de Henares recuerdan que hacerlo es obligatorio, como está recogido en la ordenanza municipal, como parte de responsabilidad ciudadana.
Cómo limpiar los orines de tu perro en la calle para evitar ser multado
Los dueños de los perros están obligados a llevar una botella con producto de limpieza para minimizar el impacto de las micciones. Dicho líquido puede ser algún producto específico destinado a este uso, así como agua mezclada con vinagre común, o bicarbonato de sodio o zumo de limón. El líquido deberá ser vertido sobre la micción. Es una práctica respetuosa con el medio ambiente y eficaz para eliminar los olores.
Se deben eludir las columnas históricas de la calle Mayor y otras estructuras patrimoniales, ya que el contacto con la orina de los perros u otros líquidos para su limpieza, pueden dañar la piedra y el patrimonio local.
El incumplimiento de esta obligación se regula en la normativa local, que establece multas que oscilan entre 300 a 3.000 euros, atendiendo a las circunstancias agravantes que puedan concurrir en los hechos.
Además, es obligatorio que los perros circulen con la chapa identificativa establecida en la Ordenanza Municipal que regula la protección y tenencia de animales de Alcalá de Henares. El Censo Municipal de perros mediante ADN ofrece múltiples ventajas tanto desde el punto de vista de la salud pública como desde la perspectiva del bienestar y la protección animal, especialmente en casos de robo, extravío o maltrato.
- Ángela Quintas, nutricionista: 'El 50% de la población está infectada de 'Helicobacter pylori' y es muy difícil de erradicar
- Begoña Gómez alerta de que Peinado se ha confundido al decir que sus investigaciones no pueden ser recurridas
- Un trabajador de la Diputación de Badajoz declara ante la jueza que David Sánchez logró su puesto por su entrevista de trabajo
- Un pequeño Bernabéu en Vallecas: el estadio del Rayo tendrá restaurantes, más aforo y estará adaptado para otros eventos
- El pueblo de Burgos con solo 385 habitantes que tiene dos de las mejores tortillas de patata de España
- ¿Tienes un hijo favorito? La ciencia confirma lo que muchos padres y madres niegan
- El fiscal del 'caso hidrocarburos' asegura que Aldama esconde 70 millones en el extranjero
- Xabi Alonso: '¿El Madrid? No puedo decir nada, estamos en medio de una temporada. Pero el lazo es muy fuerte