En Directo
'NI UN PASO ATRÁS'
Última hora del desfile y la manifestación del Orgullo LGTBIQ+ de Madrid
Siga aquí todo lo que ocurra en la marcha del Orgullo LGTBIQ+ de Madrid

MADO 2025 / María G. San Narciso
Madrid acoge este sábado 5 de julio la manifestación del Orgullo LGTBIQ+, que recorrerá las principales calles de la capital bajo el lema 20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás, en conmemoración del vigésimo aniversario de la aprobación del matrimonio igualitario en España.
La manifestación, organizada por la Federación Estatal LGTBI+ y COGAM, comenzará a las 19:00 horas desde la Plaza de Carlos V y se espera que reúna a más de un millón de personas. El evento contará con la participación de más de 100 grupos y 47 carrozas que recorrerán el centro de la ciudad en un ambiente de reivindicación, orgullo y celebración.
Entre los asistentes confirmados se encuentran las ministras Yolanda Díaz (Trabajo y Economía Social), Sira Rego (Juventud e Infancia) y Mónica García (Sanidad), todas ellas del espacio político Sumar. También participará Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, en representación del PSOE. Por parte del PP acudirá Jaime De los Santos, nuevo vicesecretario de Educación e Igualdad, quien encabezará la delegación del partido en esta edición del Orgullo.
La cabecera llega a Colón, el final del recorrido
La cabecera llega a Colón, el final del recorrido, donde leen un manifiesto en el que se recuerda los 20 años de la aprobación de la ley en España del matrimonio igualitario. También exigen un Pacto de Estado contra los discursos de odio hacia todas las personas vulnerables, el desarrollo de las leyes LGTBIQ+, educación en diversidad o una "sanidad sin prejuicios".
"No volveremos al armario. No aceptaremos censura ni olvido. No daremos ni un paso atrás. Porque el Orgullo es nuestra respuesta, nuestra bandera, nuestra revolución permanente. Ni un paso atrás", han concluido.
La manifestación del Orgullo 2025 avanza por el centro de Madrid alcanzando la Plaza de Cibeles

Puri, una de las asistentes a la marcha del Orgullo de Madrid 2025. / EUROPA PRESS
Manifestación del Orgullo: "El amor nos hace iguales"

Manifestación del Orgullo en Madrid / María G. San Narciso
“20 años avanzando en derechos: Ni un paso atrás”

MMMado / @MADO
Celebración del Orgullo 2025

MADO 2025 / María G. San Narciso
Reivindicación y mucho Orgullo
Gema (30) lleva a las espaldas la bandera que representa a las lesbianas. Marcha por el Orgullo con María (33). Lo hacen porque creen necesario seguir saliendo en el Orgullo para que no se den pasos atrás en los derechos adquiridos. Las dos opinan que los discursos de odio están cada vez más presentes en España, y que eso implica que se sigan reportando incidentes homófobos.
Apoyo de las familias en el Orgullo
Amparo (53) está en el Orgullo porque tiene una hija trans y está convencida de que no solo el colectivo tiene que visibilizarse, también las familias y el entorno. "Esto es una cuestión de derechos humanos,", expone.

Mado 2025 / Maria G.San Narciso

María G. San Narciso
"La diversidad familiar nos enriquece. ¡Vivan todas las familias!"
"La diversidad familiar nos enriquece. ¡Vivan todas las familias!", ¡vivan las personas gais, las bisexuales, las lesbianas, las personas trans!", va gritando la cabecera. También hay mensajes contra las terapias de conversión. El pasado mes de junio el Congreso ya aprobó la toma en consideración de la propuesta de Ley para penalizarlas. La propuesta de ley, presentada por el PSOE y apoyada por 311 diputados y diputadas, establece cárcel de entre seis meses y dos años a todo aquel que “aplique o practique” estas torturas.

María G. San Narciso
Miles de personas abarrotan el Paseo del Prado con banderas del Orgullo a poco de su comienzo
A escasos minutos de que comience la manifestación del Madrid Orgullo, miles de personas abarrotan el Paseo del Prado con banderas, pancartas y, también, con pistolas de agua. Las nubes dan tregua. Por el momento, parece que está siendo la tarde menos calurosa se la semana.

María G. San Narciso
Presencia escasa de representantes del PSOE el Comité Federal
La presencia de representantes del PSOE es escasa por el Comité Federal, que a esta hora sigue celebrándose. Sí está Víctor Gutiérrez, secretario de Políticas LGTBI del partido, y Reyes Maroto, concejala del Ayuntamiento de Madrid. Ambos han puesto en valor que Madrid celebre un nuevo Orgullo como este, y han arremetido contra la "ola reaccionaria" que se extiende por Europa.
- Reabre uno de los parques más impresionantes y desconocidos de Madrid: palacios, fuentes y árboles centenarios
- ¿Cómo funciona la lista de espera en la universidad? Todo lo que debes saber si no has llegado a la nota de corte en Madrid
- La Universidad Complutense de Madrid publica las notas de corte para el curso 2025/2026: descubre aquí si has entrado en la carrera
- La UC3M se corona como la universidad más demandada de Madrid con casi 200 solicitudes por plaza
- El almacén secreto de Mayka, la vecina de Madrid que reina en Wallapop vendiendo muebles 'vintage': 'No tengo un don, solo buen ojo
- Ya disponibles las notas de corte de la Universidad Autónoma de Madrid para el curso 2025-2026: ¿entras en la carrera?
- La Universidad de Alcalá y Toni Pons vuelven 'a poner de moda' las alpargatas con 6.200 años de antigüedad
- Detienen a un repartidor acusado de abusar sexualmente de dos niñas en Montecarmelo