PREMIOS ARQUITECTURA 2025
Madrid se alza con cuatro galardones en los Premios Arquitectura 2025, incluyendo dos proyectos municipales
La arquitectura madrileña se ha hecho con hasta cuatro de los 9 premios entregados por el certamen del Colegio de Arquitectos

Vista noturna de la biblioteca municipal de los Mil Soles, ganadora del Premio de Sostenibilidad. / CSCAE

Como cabía esperar, por extensión y número de proyectos, Madrid ha brillado con luz propia en los Premios Arquitectura 2025, el certamen organizado por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) que reconoce propuestas arquitectónicas y urbanísticas de todo el territorio nacional, al hacerse con cuatro de los nueve galardones otorgados, dos de ellos por proyectos impulsados por el propio Ayuntamiento.
En una gala celebrada la noche de este jueves en el Teatro Fernán Gómez, en la que se congregaron más de 500 asistentes, el CSCAE y quiso destacar por cuarto año consecutivo el papel transformador de la arquitectura frente a los desafíos sociales y medioambientales del mundo actual. Precisamente, uno de los principales reconocimientos que han caído del lado madrileño ha sido para la Biblioteca de los Mil Soles, recién inaugurada por el Consistorio, que ha recibido el Premio Sostenibilidad y Salud.
Dos premios para el Ayuntamiento de Madrid
Promovida por el Área de Gobierno de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid y diseñada por Miguel Ángel Díaz Camacho (MADC & Partners SLP), se trata de la primera biblioteca pública construida por el Gobierno municipal en Villaverde. El jurado ha valorado su capacidad para convertirse en “un refugio climático y un nuevo nodo de vida comunitaria”, destacando que representa "un ejercicio de responsabilidad ética, medioambiental y ciudadana, que demuestra cómo la arquitectura, cuando se ejerce con conciencia, tiene el poder real de transformar la sociedad”.
El segundo de los galardones recibidos por el Ayuntamiento es el Premio de Urbanismo Español, otorgado ex aequo a la Estrategia de Restauración Fluvial del Río Manzanares, desarrollada por aldayjover arquitectura y paisaje con el mecenazgo del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento. Una iniciativa que propone una regeneración ambiental y social del río que “integra procesos sociales, ecológicos y culturales, fomentando la participación comunitaria”, contribuyendo así a la resiliencia urbana y al bienestar ciudadano.
Reconocimientos para arquitectos madrileños
Junto a estos dos proyectos municipales, otros dos equipos con vinculación madrileña fueron igualmente reconocidos. El estudio Nieto Sobejano Arquitectos fue galardonado con el Premio a la Permanencia por el Palacio de Congresos y Exposiciones de Mérida, una obra proyectada hace dos décadas y aún vigente. El jurado ha subrayado su “valor emblemático y perdurable” y su “sólido carácter atemporal”.
El cuarto galardón madrileño fue el Premio Nueva Bauhaus Europea, concedido al Refugio de Aves y Mamíferos y Depósito de Agua, en Luxemburgo, diseñado por Temperaturas Extremas Arquitectos (con sede en Madrid) y Adelino Magalhães Asociados. Se trata de una intervención ambiental sensible que “fomenta la biodiversidad mediante nidos estratégicamente integrados para aves locales, migratorias y murciélagos” y que, según el jurado, “demuestra que la arquitectura puede ser, a la vez, soporte, escultura y refugio para la vida”.
- Última hora del incendio de Méntrida en Madrid, hoy en directo: el fuego se encuentra perimetrado, pero el viento podría dificultar las labores
- Sánchez ofrece 'todos los recursos del Gobierno' a Ayuso y Page para combatir el incendio de Méntrida
- Los sindicatos alertan de que cientos de plazas docentes se quedarán sin cubrir en Madrid por la alta exigencia
- El radar con más denuncias de toda España está en el kilómetro 20 de la M-40
- Aena expulsa a los sintecho de Barajas tras la apertura del centro de acogida en Latina: 'No es un espacio para habitar
- La IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025, en directo: los mejores escaladores se reúnen en Alcobendas
- Los vecinos de Calypo-Fado, entre escombros y ceniza tras el incendio de Méntrida: 'He perdido el trabajo de toda una vida
- La Complutense busca una solución consensuada tras la dimisión del decano de Medicina