EQUIPAMIENTOS PÚBLICOS
Hortaleza tendrá su nueva y esperada biblioteca pública en otoño de 2026
La alcaldesa en funciones ha colocado este viernes la primera piedra del futuro edificio

Sanz durante el acto de colocación de la primera piedra de la biblioteca. / Ayuntamiento de Madrid

Dentro de poco más de un año, el distrito de Hortaleza dejará de integrar la lista de barrios de la capital que carecen de una biblioteca pública. Una "deuda histórica" que, tras muchos años de reivindicación vecinal, llevó al Ayuntamiento de Madrid a aprobar el pasado mes de noviembre la construcción de una en la calle Silvano, en el entorno de la glorieta de Mar de Cristal.
Este viernes, Inma Sanz, la vicealcaldesa de Madrid- y desde ayer alcaldesa en funciones tras el nacimiento del primer hijo del alcalde, José Luis Martínez-Almeida-, ha colocado la primera piedra del inmueble que albergará la biblioteca en un futuro cercano. Vecina del distrito, Sanz ha destacado que, una vez terminada, será "una de las bibliotecas más utilizadas de Madrid, especialmente por la gente joven, gracias a su excelente ubicación y buena conexión con el transporte público".
El proyecto, que supone una inversión municipal de 7,2 millones de euros, tiene prevista su inauguración en otoño de 2026. Con más de 3.000 metros cuadrados distribuidos en tres plantas, este nuevo equipamiento cultural se ubicará en la calle Silvano, 101, y contará con espacios como una hemeroteca, una 'bebéteca' y zonas exteriores para actividades culturales y de fomento de la lectura.
Entre sus múltiples servicios se incluirán salas de lectura, consulta de prensa y revistas, espacios para espectáculos teatrales temporales, y una zona específica para bebés y primera infancia, lo que refuerza su vocación intergeneracional y comunitaria.
Aunque el emplazamiento ha sido bien recibido en general, algunos vecinos han mostrado su disconformidad, ya que inicialmente se había proyectado la construcción en Mar de Cristal. Sin embargo, el Gobierno municipal ha optado por la ubicación actual al no requerir una modificación del Plan General de Ordenación Urbana, al tratarse de un terreno ya destinado a uso dotacional.
- Los sindicatos alertan de que cientos de plazas docentes se quedarán sin cubrir en Madrid por la alta exigencia
- Humo negro y olor a caucho' en plena madrugada: se incendia una máquina en las obras de la Línea 6 de Metro
- Reabre uno de los parques más impresionantes y desconocidos de Madrid: palacios, fuentes y árboles centenarios
- Reabre una de las piscinas más asombrosas de Madrid que casi nadie conoce: entradas a precio regalado
- Bendito Juan Luis Guerra: una misa tropical con 17.000 fieles para curar las penas de Madrid
- Rigoberta Bandini pone Madrid a cuatro patas: adorada sea la perra, la madre y la diosa
- El radar con más denuncias de toda España está en el kilómetro 20 de la M-40
- La UC3M se corona como la universidad más demandada de Madrid con casi 200 solicitudes por plaza