ENERGAGEN 2025

Premian al "Laboratorio ciudadano" de la Universidad Politécnica de Madrid por su difusión de la transición energética

Este proyecto nació en 2023 como una iniciativa colaborativa, la cual ha contado con 2.300 personas, con la que promover y crear un aprendizaje "permanente y dinámico"

Universidad Politécnica de Madrid

Universidad Politécnica de Madrid

Madrid

La Universidad Politécnica de Madrid ha sido reconocida con un accést en los Premios EnerAgen 2025. Un galardón otorgado al ‘Laboratorio ciudadano campus Sur’, por su contribución a la difusión y sensibilización sobre la transición energética.

Este proyecto nació en 2023 como una iniciativa colaborativa, la cual ha contado con 2.300 personas, con la que promover y crear un aprendizaje "permanente y dinámico" enfocado en temas energéticos. "Una participación efectiva de la comunidad universitaria, a la vez que se fomentan cambios de comportamiento hacia prácticas más sostenibles", tal y como explica la Universidad.

Reatividad, alcance y replicabilidad

Desde la Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía (EnerAgen) han querido galardonar este trabajo considerando como "un ejemplo de éxito por su creatividad, alcance y reaplicabilidad".

Este laboratorio se enmarca dentro del proyecto europeo Aurora, que incita a la participación ciudadana en los asuntos de transición energética.

Para ello se encarga de llevar a cabo diferentes acciones para involucrarlos, sobre todo dentro de la comunidad universitaria, dónde las actividades realizadas se clasifican en dos categorías: talleres prácticos y participativos. Un trabajo que se ha materializado en el proyecto piloto que ya ha atraído a más de 300 personas, impulsando la realización de más ediciones.