AYUDAS A LA REHABILITACIÓN

Madrid pone el foco en frenar la degradación de Caño Roto con ayudas para la reforma de viviendas

Dotadas con 500.000 euros, las subvenciones buscan "continuar con la regeneración urbana de una zona especialmente deteriorada"

La colonia de Caño Roto, en Carabanchel

La colonia de Caño Roto, en Carabanchel / Alba Vigaray

Héctor González

Héctor González

Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado una nueva línea de subvenciones para fomentar la renovación de viviendas en el poblado dirigido de Caño Roto, ubicado en el distrito de Latina, una de las colonias obreras históricas de la capital que desde hace décadas sufre un avanzado proceso de degradación urbana.

Así lo ha anunciado este jueves la vicealcaldesa, Inma Sanz, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno municipal. La convocatoria, correspondiente al ejercicio 2025, cuenta con un presupuesto total de 500.000 euros, repartidos en dos anualidades: 150.000 euros este año y 350.000 en 2026.

El objetivo, tal y como ha detallado la también portavoz municipal, es impulsar actuaciones de demolición, nueva construcción, realojos y asistencia técnica para renovar las edificaciones existentes conforme al marco legal urbanístico vigente. Según ha destacado Sanz, esta iniciativa busca continuar con la regeneración urbana de una zona especialmente deteriorada, garantizando la mejora de las condiciones de habitabilidad y calidad de vida de sus residentes.

Ayudas para dueños de viviendas unifamiliares

Las ayudas están dirigidas a propietarios particulares de viviendas unifamiliares situadas en el ámbito del APIRU 10.02 de Caño Roto. Los solicitantes deberán presentar la documentación correspondiente, y las actuaciones podrán estar sin iniciar, en curso o incluso ya finalizadas, siempre que hayan concluido en los últimos cinco años y cuenten con la preceptiva licencia urbanística o declaración responsable.

Además de cubrir los costes directos de las obras, las subvenciones también podrán aplicarse a los gastos derivados de los reajustes temporales, la redacción de los proyectos técnicos y la dirección facultativa de las obras, facilitando así su completa ejecución.

“Se trata de una actuación especialmente relevante de reequilibrio en el distrito de Latina, destinada a mejorar las condiciones de viviendas que están especialmente deterioradas”, ha subrayado Sanz durante su intervención.