SERÁN INVESTIGADOS POR DESÓRDENES PÚBLICOS

En libertad los detenidos por altercados frente a centro de acogida de migrantes de Alcalá

Participaban en una concentración no comunicada promovida por la organización juvenil de extrema derecha Revuelta

Imagen de archivo de un vehículo de la Policía Nacional

Imagen de archivo de un vehículo de la Policía Nacional / Policía

HÉCTOR GONZÁLEZ | EFE

 El titular del juzgado de Instrucción número 6 de Alcalá de Henares ha dejado en libertad a los cuatro detenidos anoche por Policía Nacional en la concentración convocada tras la detención del presunto responsable de la violación de una joven el pasado sábado en esa localidad.

El juez ha tomado declaración este jueves a los cuatro detenidos, que van a ser inicialmente investigados por desórdenes públicos, según han informado fuentes jurídicas.

Según avancen las diligencias se concretará la calificación de los delitos de estas cuatro personas que participaron en esta concentración no comunicada, promovida por la organización juvenil de extrema derecha Revuelta, frente al Centro de Emergencia, Acogida y Derivación (CAED) donde fue detenido el presunto responsable de la violación.

La Delegación del Gobierno ha informado de que participaron 250 personas y de que se procedió a detener a tres de ellos por desórdenes públicos y a uno por resistencia a la autoridad.

El detenido es un hombre de 21 años y nacionalidad maliense sospechoso de ser el autor de la violación a una joven el pasado sábado en Alcalá de Henares. El arresto se produjo sobre las 15:00 horas del pasado martes, apenas tres días después de producirse los hechos.

El suceso ha despertado revuelo en el municipio madrileño desde el pasado lunes, cuando la alcaldesa alcalaína, Judith Piquet (PP), pidió la "detención inmediata" del autor de la violación. Ya completada, la regidora ha exigido al delegado, Francisco Martín, que comparezca públicamente para frenar la "alarma social" desatada por la "falta de información oficial". En un comunicado, Piquet reprochó anoche que todavía quedan "preguntas cruciales sin responder, como si el detenido estaba alojado en el CAED en el momento de los hechos y dónde se encontraba desde el sábado hasta el momento de su detención".

Este jueves, la alcaldesa ha anunciado en Telemadrid que en el próximo pleno municipal, el grupo popular pedirá formalmente el cierre definitivo del CAED. "Llevamos sufriendo 20 meses en Alcalá de Henares el problema de la inmigración, el problema de la falta de gestión del Gobierno Central en materia de inmigración. El Gobierno de Pedro Sánchez no está resolviendo el problema migratorio. Tiene un caos migratorio que, evidentemente, lo que hace es trasladarlo a los municipios", ha afirmado Piquet.