SANIDAD

El Hospital Gregorio Marañón retoma su actividad quirúrgica tras una avería eléctrica

El fallo ha afectado al sistema de refrigeración de las instalaciones, obligando a retrasar algunas intervenciones quirúrgicas no urgentes

Entrada principal del Hospital Universitario Gregorio Marañón

Entrada principal del Hospital Universitario Gregorio Marañón / Eduardo Parra - Europa Press

David Magán

David Magán

Madrid

El Hospital Gregorio Marañón de Madrid se ha visto obligado a la suspensión de parte de las cirugías no urgentes por el fallo eléctrico que tuvo lugar durante este miércoles. La incidencia ya ha sido subsanada y el Hospital recupera su actividad habitual. El fallo ha afectado directamente al sistema de refrigeración de las instalaciones, lo que ha generado un intenso calor en el interior del bloque quirúrgico. Con el fin de garantizar la máxima seguridad para los pacientes, la dirección del centro acordó suspender las cirugías de carácter no urgente programadas para la tarde-noche del miércoles, mientras que las urgentes se realizaron fuera del centro quirúrgico del Gregorio Marañón.

El doctor Javier Río, en el quirófano 18 del hospital madrileño Gregorio Marañón.

El quirófano 18 del hospital madrileño Gregorio Marañón. / Gregorio Marañón.

Las obras de recuperación en el sistema de refrigeración del centro se iniciaron durante la noche del miércoles y este jueves a primera hora de la mañana todo funcionaba con normalidad. Las intervenciones quirúrgicas aplazadas durante estas horas serán reubicadas en nuevas fechas.

Según Europa Press, trabajadores del hospital, han calificado la situación como "insufrible", destacando las altas temperaturas que se han alcanzado en las instalaciones, inauguradas apenas hace dos años. Además, han afirmado que los problemas de climatización se repiten cíclicamente y que, en ocasiones anteriores, incluso se han tenido que recurrir al uso de ventiladores para pacientes.

22/11/2023 El Hospital Gregorio Marañón se convierte en Centro Nacional de Referencia para el tratamiento de la Enfermedad Vascular Hepática Compleja en adultos SALUD HOSPITAL GREGORIO MARAÑÓN

El Hospital Gregorio Marañón se convierte en Centro Nacional de Referencia para el tratamiento de la Enfermedad Vascular Hepática Compleja en adultos. / SALUD HOSPITAL GREGORIO MARAÑÓN

El novedoso centro Quirúrgico Gregorio Marañón, inaugurado hace apenas dos años, consta de seis plantas y 16.000 metros cuadrados. Contiene 30 quirófanos de primer nivel y cuenta con tecnología puntera como un quirófano preparado para administrar radioterapia intraoperatoria, además de 77 puestos de recuperación postanestésica, 34 camas de reanimación y un área de pruebas funcionales respiratorias. En él trabajan más de 1.000 profesionales y se realizan unas 20.000 intervenciones al año.

TEMAS