PAU JULIO

Sale a la luz el examen de Inglés de la convocatoria extraordinaria de la PAU de Madrid: ¿eres capaz de entenderlo?

Los alumnos que realizaban la PAU este 2025 se enfrentaban a la vuelta de un único modelo de examen

Parte importante de la capacidad de elección de los alumnos con su nota final de la PAU depende de su rendimiento en los examenes de las optativas

Parte importante de la capacidad de elección de los alumnos con su nota final de la PAU depende de su rendimiento en los examenes de las optativas

Madrid

Los estudiantes que han elegido una carrera con nota de corte alta o no se han podido presentar a la convocatoria ordinaria de la PAU se enfrentaban a los exámenes esta semana. Mientras que muchos jóvenes ya disfrutan de un verano tranquilo, otros han tenido que volver a sacar los apuntes e hincar codos en el escritorio.

La cantidad de alumnos que se presentan a la convocatoria extraordinaria de la PAU dista bastante de los que lo hacen en la ordinaria. Si en la PAU de junio cerca de 40.000 personas hacían los exámenes, apenas 4.000 se presentaban en julio.

Y no sin el estrés que va de la mano de ello. Esta PAU presentaba una novedad importante con respecto a sus ediciones predecesoras: cada materia contará con un único modelo de ejercicio. No se veía algo parecido desde la pandemia del COVID-19, donde los estudiantes contaban con dos modelos de examen y la posibilidad de intercambiar ejercicios. Los diseños de este año son más prácticos, y deben incluir un mínimo de 20% de preguntas de carácter competencial.

Sin embargo, entre todo lo malo, también hay asignaturas que permiten que los alumnos se tomen el examen con más calma. Una de ellas es inglés, para la que muchos no estudian en exceso y optan por dar un buen repaso antes de entrar al aula. Y tú, ¿crees que podrías resolver este examen sin necesidad de estudiar?

¿Qué ha caído en la PAU de Inglés en Madrid?

El examen de inglés consiste en leer el texto que viene redactado en la misma lengua, contestando a las preguntas 1, 2, 3 y 4. Después, hay que redactar un pequeño escrito entre las opciones a) o b) que se presentan en la hoja.

Examen de Inglés de la PAU extraordinaria de Madrid

Examen de Inglés de la PAU extraordinaria de Madrid / UC3M

Examen de Inglés de la PAU extraordinaria de Madrid

Examen de Inglés de la PAU extraordinaria de Madrid / UC3M

En cuanto a las preguntas del texto, hay que decidir si las argumentaciones que aparecen son verdaderas falsas, indicando la justificación correspondiente sacada del texto. También hay que contestar unas preguntas sobre el escrito con palabras propias, sin coger referencias del texto. La siguiente pregunta radica en encontrar las palabras que sean sinónimas de las expuestas en el enunciado y, por último, completar las frases con la forma verbal correspondiente.

El último ejercicio consiste en redactar un texto de máximo 200 palabras. Esta vez, el texto que elaboraran los alumnos tenía que justificar por qué preferían comer en casa o en restaurantes o, por otro lado, describir una experiencia negativa comiendo fuera.