CRISIS DE BARAJAS
Las 150 plazas para sintecho de Barajas no incluirán a las 17 personas que ya se han trasladado a algún recurso municipal
El Ayuntamiento estudiará el grado de ocupación del centro durante estos cuatro meses y ofrecerá, "si fuera necesario", continuidad en otros recursos a las personas atendidas

La entrada al centro de acogida de Pinar del Rey en una imagen de archivo. / Ayuntamiento de Madrid

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde este jueves al contrato de 932.000 euros para la acogida temporal de personas sin hogar que pernoctan en Barajas en el centro Pinar de San José, ubicado en el distrito de Carabanchel. Las 150 plazas con las que cuentan las instalaciones, habitualmente dirigidas a la campaña del frío, se destinarán a nuevos usuarios que acepten salir del aeropuerto, sin incluir a las 17 que ya lo han hecho hasta la fecha hacia alguno de los distintos recursos municipales.
Así lo ha explicado la vicealcaldesa madrileña, Inma Sanz, en la tradicional rueda de prensa posterior a la Junta municipal celebrada esta mañana, en la que ha dado cuenta de la formalización del contrato de emergencia y ha detallado los pormenores del mismo. Desde que empezaron a trabajar en Barajas, los Equipos de Calle han logrado que un total de 17 accediesen a dejar el aeropuerto para trasladarse a alguno de los centros de la Red Municipal de Atención a Personas Sin Hogar.
Además de estos, los servicios municipales mantienen monitorizadas a alrededor de un centenar de personas presentes en la terminal, a las cuales intentan convencer para salir. No obstante, tal y como ha recordado Sanz, la legislación vigente marca que tanto la salida del aeropuerto como la atención social deben ser voluntariamente aceptadas por los usuarios.
Alojamiento, comida y atención social
El centro de Carabanchel estará operativo entre la segunda quincena de julio y la segunda quincena de octubre, y atenderá únicamente a personas sin hogar de Barajas que estén empadronadas en la capital. Quienes allí se alojen recibirán cena, desayuno y bocadillos para la comida, y tendrán acceso a aseo, lavandería, consigna, ropero y tarjetas de transporte.
Además, en el propio centro se llevará a cabo un proceso de intervención social individualizado con cada usuario para ofrecer apoyo en su salida a vida autónoma o de favorecer su acceso a la Red Municipal de Atención a Personas Sin Hogar, a recursos especializados en el tratamiento de adicciones, centros de mayores, de salud mental u otros adaptados a su perfil y necesidades.
Continuidad en la red municipal
"Siempre hemos dicho que estábamos dispuestos a hacer todos los esfuerzos que fueran necesarios para incrementar ese número de plazas, si fueran necesarias", ha trasladado la vicealcaldesa, que ha detallado que por el momento "de manera mayoritaria" han rechazado los recursos las personas que en Barajas se encuentran.
Por lo que respecta a la limitación temporal de 4 meses del recurso habilitado, la también portavoz municipal ha recordado que se trata un contrato de emergencia, de carácter temporal, ubicado en uno de los espacios que luego se empleará para la campaña del frío, que arranca precisamente pasado octubre.
"Por lo tanto, vamos a ver cuál es el funcionamiento de este centro, el grado de ocupación", ha apuntado Sanz, antes de aclarar que, "por su puesto", todas las personas que sean atendidas durante este tiempo tendrán, "una continuidad, si fuera necesario" en la red de recursos municipales. "Se buscarán las distintas alternativas y las distintas soluciones, pero en estos momentos, ya digo, es un contrato de emergencia", ha subrayado la vicealcaldesa.
- La Universidad Complutense de Madrid publica las notas de corte para el curso 2025/2026: descubre aquí si has entrado en la carrera
- Reabre uno de los parques más impresionantes y desconocidos de Madrid: palacios, fuentes y árboles centenarios
- Reabre una de las piscinas más asombrosas de Madrid que casi nadie conoce: entradas a precio regalado
- Ya disponibles las notas de corte de la Universidad Autónoma de Madrid para el curso 2025-2026: ¿entras en la carrera?
- El almacén secreto de Mayka, la vecina de Madrid que reina en Wallapop vendiendo muebles 'vintage': 'No tengo un don, solo buen ojo
- Los adolescentes madrileños que veranean en 'modo avión': 'Aquí no te dan ganas ni de coger el móvil
- El último cine que ha abierto en Madrid se rebela contra las dificultades políticas: siete artistas llaman a la resistencia
- Nadie puede con Alanis Morissette: rock feminista en un Mad Cool que da la espalda a las mujeres