OCIO
Cines Embajadores adapta una proyección de 'Black Dog' para que puedas ir a verla con tu perro
Dirigida por Guan Hu, la película llega a los cines este viernes 4 de julio

Black Dog / Surtsey Films
Este sábado 5 de julio a las 12:00 horas, Cines Embajadores Río (C. de Ercilla, 53) ofrecerá una experiencia cinematográfica única: una proyección especial de Black Dog a la que podrán asistir tanto espectadores como sus perros.
Black Dog, galardonada con el premio Un Certain Regard en Cannes 2024 y la Espiga de Plata al Mejor Director en la SEMINCI, relata la profunda amistad entre un exconvicto y un galgo callejero durante los días previos a los Juegos Olímpicos de Pekín en una historia moderna de redención y afecto que ha conquistado a gran parte de la crítica.
Ambientada en el desierto de Gobi, China, Black Dog sigue a Lang, un hombre que regresa a su ciudad natal tras cumplir condena en prisión. Mientras trabaja para la patrulla encargada de controlar perros callejeros antes de los Juegos Olímpicos, Lang forma un vínculo inesperado con un galgo negro. Esta relación simbólica representa una fábula de esperanza, transformación y compañía entre dos almas solitarias.
Y esta idea transfiere la pantalla: el actor principal, Eddie Peng, adoptó a Xin, el galgo protagonista, junto a dos cachorros nacidos durante el rodaje.
Una proyección adaptada para los perros
Para esta función especial, los dueños podrán disfrutar del filme acompañados por sus perros en un ambiente adaptado para el bienestar animal con dos iniciativas: sonido y luces especialmente ajustados para evitar molestias a las mascotas y, por otro lado, aforo limitado con butacas vacías entre asistentes para mayor comodidad y espacio.
"Este evento busca destacar la conexión entre humanos y animales, promover la adopción responsable y celebrar el amor por los perros, tema central de la película", según ha compartido su distribuidora en España, Surtsey Films. Las entradas se pueden adquirir clickando este enlace.
Sobre Guan Hu, director de 'Black Dog'
Graduado de la Academia de Cine de Pekín, Guan Hu forma parte de la conocida como sexta generación de cineastas chinos, que se caracterizan por poner el foco en la sociedad contemporánea y por un estilo cinematográfico personal y realista que a menudo explora temas sociales, así como la crisis de identidad en la China moderna.

Guang Hu / (c)The Seventh Art Pictures
Conocido por su mirada crítica y humanista, entre las obras destacadas de Guan Hu se encuentran:
- Cow (2009), premiada en los Golden Horse Film Awards y presentada en Venecia.
- Mr. Six (2015), un thriller que explora la sociedad china contemporánea.
- Los 800 (2020), superproducción histórica en la que ochocientos soldados chinos luchan bajo el asedio en Shanghai, desde un almacén en medio del campo de batalla, completamente rodeados por el ejército japonés.
- Reabre uno de los parques más impresionantes y desconocidos de Madrid: palacios, fuentes y árboles centenarios
- ¿Cómo funciona la lista de espera en la universidad? Todo lo que debes saber si no has llegado a la nota de corte en Madrid
- La Universidad Complutense de Madrid publica las notas de corte para el curso 2025/2026: descubre aquí si has entrado en la carrera
- La UC3M se corona como la universidad más demandada de Madrid con casi 200 solicitudes por plaza
- El almacén secreto de Mayka, la vecina de Madrid que reina en Wallapop vendiendo muebles 'vintage': 'No tengo un don, solo buen ojo
- Ya disponibles las notas de corte de la Universidad Autónoma de Madrid para el curso 2025-2026: ¿entras en la carrera?
- La Universidad de Alcalá y Toni Pons vuelven 'a poner de moda' las alpargatas con 6.200 años de antigüedad
- Detienen a un repartidor acusado de abusar sexualmente de dos niñas en Montecarmelo