CIERRE DE LA GARIBALDI
El 'Risorgimento' de la Garibaldi: Iglesias anuncia el cierre de la taberna, que se muda a un local más grande
El ex de Podemos y sus socios anunciarán el emplazamiento del nuevo establecimiento tras "unas vacaciones bien merecidas"

Fachada de la Taberna Garibaldi. / Gabriel Luengas / Europa Press

Menos de un año después de su multitudinaria inauguración, cuando medio Madrid y parte de la otra mitad se dio cita en el pequeño local de Lavapiés, Pablo Iglesias acaba de anunciar el cierre definitivo de la Taberna Garibaldi. Anunciado como un lugar "solo para rojos" y un refugio contra el fascismo, el bar subió su valla por última vez el pasado domingo 29 de junio. El adiós, no obstante, no será tal; sino un hasta luego.
El plan del exlíder de Podemos y sus socios, una vez recaudados los fondos necesarios a través de la campaña de crowfounding lanzada en los últimos meses, es reabrir el negocio en un establecimiento más grande ubicado en otro punto de la capital. "Han sido meses de celebración, intensidad y cultura en libertad", recapitula Iglesias en una publicación compartida en redes este lunes.
"Como ya sabéis, nos mudamos a otro lugar", apunta el que fuera fundador de la formación morada, "gracias a nuestro Crowfunding en el que nos habéis apoyado mucho más de lo que hubiéramos esperado". Antes de dar a conocer el nuevo emplazamiento, sin embargo, el equipo detrás de la Garibaldi - el cantautor Carlos Ávila, el poeta Sebastián Fiorilli y el propio Iglesias- va a disfrutar de "unas vacaciones bien merecidas".
A la vuelta de las mismas, informarán a través de las redes de la taberna del "nuevo lugar donde nos volveremos a encontrar para reír, compartir, disfrutar de la música, la poesía, las charlas y debates", avanza el mensaje de despedida, antes de añadir que "esta ágora que formamos juntxs le queda una larga vida".
140.000 euros para el nuevo negocio
El cierre y la futura apertura son el resultado de un camino emprendido el pasado mes de marzo, cuando, aprovechando la presentación del nuevo libro de Iglesias, 'Enemigos íntimos', os dueños de la taberna lanzaron una campaña de 'crowdfunding' dirigida a permitirles abrir "un local más amplio para poder acoger más iniciativas culturales y actos políticos".
El objetivo de la campaña, realizada a través de Goteo.org, la misma plataforma en la que Iglesias pidió cofinanciación para su televisión digital, era recaudar 140.000 euros para inaugurar un local de mayor tamaño. "Éramos 3 soñadores; un poeta, un cantautor y un profesor de políticas. No queríamos ganar dinero pero sí ganar un espacio antifascista de libertad", rezaba el texto de la campaña, que en las primeras horas registró cerca de 15.000 euros.
Con el objetivo recaudatorio sobradamente cumplido, el equipo de la Garibaldi se dispone ahora a llevar el proyecto a la práctica. Por el camino quedan varios roces y polémicas entre Iglesias y el alcalde madrileño, José Luis Martínez-Almeida, incluida una sanción a la taberna por exceso de aforo. Almeida recomendó entonces a Iglesias hacer uso del "crowdfunding este ridículo que está haciendo", sobre el que ha vuelto a arremeter. "Pues nada, que con ese crowdfunding pague la multa al Ayuntamiento, que además tendrá pronto pago", ironizó el regidor popular.
- Reabre uno de los parques más impresionantes y desconocidos de Madrid: palacios, fuentes y árboles centenarios
- Reabre una de las piscinas más asombrosas de Madrid que casi nadie conoce: entradas a precio regalado
- La Universidad Complutense de Madrid publica las notas de corte para el curso 2025/2026: descubre aquí si has entrado en la carrera
- Ya disponibles las notas de corte de la Universidad Autónoma de Madrid para el curso 2025-2026: ¿entras en la carrera?
- ¿Cómo funciona la lista de espera en la universidad? Todo lo que debes saber si no has llegado a la nota de corte en Madrid
- El almacén secreto de Mayka, la vecina de Madrid que reina en Wallapop vendiendo muebles 'vintage': 'No tengo un don, solo buen ojo
- Becas de hasta 3.500 euros para estudiar FP en centros privados de la Comunidad de Madrid
- Nadie puede con Alanis Morissette: rock feminista en un Mad Cool que da la espalda a las mujeres