TERAPIAS AVANZADAS
La primera unidad de protonterapia contra el cáncer en un hospital público en Madrid funcionará en Fuenlabrada en dos años
Las obras del edificio que acogerá el equipo donado por la Fundación Amancio Ortega concluirán a lo largo de 2025

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, visita las obras de la futura unidad de protonterpaia del Hospital de Fuenlabrada. / COMUNIDAD DE MADRID

Avanzan las obras del edificio que acogerá en el Hospital de Fuenlabrada una de las dos primeras unidades de protonterapia en centros públicos de la Comunidad de Madrid. Esta tecnología contra el cáncer, especialmente indicada para niños y para tumores de difícil acceso, ofrece un mayor grado de precisión en el tratamiento y presenta menor riesgo de desarrollo de tumores secundarios.
En octubre de 2021, la Fundación Armando Ortega acordó con el Gobierno y varias comunidades autónomas una donación de 280 millones de euros para instalar diez aceleradores de protones en el sistema público de salud: dos en Madrid y en Barcelona y uno en Santiago de Compostela, Vizcaya, Málaga, Sevilla, Valencia y Gran Canaria.
Los dos de Madrid estarán en La Paz, en la futura Ciudad de la Salud, y en Fuenlabrada. La licitación de las obras para el edificio en que estará el primero se anunció hace un mes y medio. Pero los trabajos en Fuenlabrada, ya en marcha, están más avanzados, comenzaron el año pasado. De hecho, según ha anunciado la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, durante una visita al hospital fuenlabreño, las obras concluirán a lo largo de 2025.
"Este es un día muy importante para los más de 37.000 pacientes que todos los años reciben algún tipo de tratamiento contra el cáncer en la Comunidad de Madrid", ha indicado. "Estamos visitando la futura unidad de protonterapia del Hospital de Fuenlabrada, cuya obra estará finalizada antes de este año y su puesta en funcionamiento antes de que finalice esta legislatura", lo que si no hay imprevistos sucederá en mayo de 2027.
Tal y como ha recordado Ayuso, tanto el equipamiento de Fuenlabrada como el de La Paz serán donados por la Fundación Amancio Ortega. "Junto a los dos que ya tiene el sistema privado, estas cuatro unidades de referencia harán de Madrid la comunidad con la tecnología más avanzada contra el cáncer", ha enfatizado la presidenta madrileña.
El nuevo equipamiento constará de un acelerador de protones y una sala con brazo giratorio, camilla robotizada y sistemas de imagen radiológica (TAC de planificación) que permitirán irradiar a los enfermos con una exactitud óptima desde cualquier dirección, apuntan desde la Consejería de Sanidad. Para alojar esos dispositivos es necesaria la construcción de un recinto específico que en el caso del Hospital de Fuenlabrada constará de dos plantas y una superficie total de 2.164 metros cuadrados.
En la planta baja, de 1.290 metros cuadrados, se ubicará el búnker, con paredes de hormigón de hasta tres metros de anchura, en que se instalará el acelerador de protones. Esta técnica permite una mayor precisión para abordar tumores en niños y adultos irradiando desde distintas direcciones y concentrando la dosis en la zona donde se ubica el tumor, de forma que se reduce la radiación que recibe el tejido sano de alrededor. Con ello disminuyen la toxicidad y los efectos adversos sobre otros órganos y, en consecuencia, la probabilidad de desarrollar secuelas asociadas. Según ha señalado la presidenta madrileña, está demostrando particular eficacia en tumores alojados en la base del cráneo, oculares y de médula espinal.
Junto al acelerador, en la planta baja se dispondrán las áreas de tratamiento, diagnóstico y preparación de pacientes. En la planta superior, entretanto, habrá dependencias de mantenimiento, suministros, despachos médicos y formación. Las obras para este edificio tienen un coste de algo más de 11 millones de euros.
- Reabre uno de los parques más impresionantes y desconocidos de Madrid: palacios, fuentes y árboles centenarios
- Reabre una de las piscinas más asombrosas de Madrid que casi nadie conoce: entradas a precio regalado
- La Universidad Complutense de Madrid publica las notas de corte para el curso 2025/2026: descubre aquí si has entrado en la carrera
- Ya disponibles las notas de corte de la Universidad Autónoma de Madrid para el curso 2025-2026: ¿entras en la carrera?
- ¿Cómo funciona la lista de espera en la universidad? Todo lo que debes saber si no has llegado a la nota de corte en Madrid
- El almacén secreto de Mayka, la vecina de Madrid que reina en Wallapop vendiendo muebles 'vintage': 'No tengo un don, solo buen ojo
- Becas de hasta 3.500 euros para estudiar FP en centros privados de la Comunidad de Madrid
- Nadie puede con Alanis Morissette: rock feminista en un Mad Cool que da la espalda a las mujeres