OCIO NOCTURNO
Mayor de 25 y con un gasto de 120 euros por noche: así es el turista extranjero que disfruta de la fiesta madrileña
Este perfil genera un 68,4% del gasto total en ocio nocturno por parte de turistas extranjeros, que asciende a 272 millones de euros, según un estudio realizado por la Asociación de Empresarios del Ocio Noche Madrid con el respaldo del Ayuntamiento

Ocio nocturno / Pexels
EPE | Europa Press
El turista extranjero que disfruta de la noche madrileña suele ser una persona mayor de 25 años, con un gasto promedio por noche de aproximadamente 120 euros. Según un estudio realizado por la Asociación de Empresarios del Ocio Noche Madrid, con el respaldo del Ayuntamiento de la capital, los estilos musicales favoritos de este perfil son el reguetón y la música urbana.
El informe destaca que casi la mitad de los turistas mayores de 25 años (47,37%) participa en actividades nocturnas durante su estancia en Madrid, que dura en promedio 2,5 días, saliendo unas 1,5 noches. Esta tendencia tiene un impacto económico significativo y posiciona a Madrid como uno de los referentes europeos en ocio nocturno.
En cuanto al gasto, los turistas de más de 25 años generan el 68,4% del gasto total en ocio nocturno por parte de turistas extranjeros, que asciende a 272 millones de euros. Con un presupuesto medio de 120 euros por noche, cubren cenas, entradas a clubs, transporte y consumiciones, cifra que supera ampliamente los 58 euros que gastan los menores de 25 años.
Las preferencias de consumo de este grupo incluyen espectáculos (valorados por un 80,4%), coctelería (76,6%), reservados (62%) y marcas premium (27,88%). Además, el coste medio de la entrada a locales nocturnos es de 19 euros para los mayores de 25 años, frente a los 17 euros de los menores.
Tendencias en ocio nocturno: del 'tardeo' al club
Los turistas mayores de 25 años prefieren los bares de copas, mientras que los jóvenes menores de 25 optan por los clubes nocturnos.
Aunque la noche sigue siendo el momento favorito para salir (85% en mayores de 25), el fenómeno del tardeo está ganando popularidad, especialmente entre los visitantes más adultos, con un 72,2% que valora esta franja horaria, frente al 61% de los más jóvenes. Esto refleja una evolución en los hábitos de consumo, con una oferta nocturna más diversificada y prolongada.
En cuanto a la música, el reguetón y la música urbana dominan entre todas las edades, representando el 57,2% de las preferencias. Sin embargo, los mayores de 25 años prefieren la música electrónica (23,08%), mientras que los menores se inclinan más por la música comercial (26,54%).
Redes sociales, principal fuente de información
Respecto a los canales de información, las redes sociales son el medio principal para que los turistas internacionales descubran la oferta nocturna de Madrid, superando el 39% entre los mayores de 25 años. La recomendación personal sigue siendo un factor clave, evidenciando el poder del boca a boca y del contenido viral para la difusión de experiencias turísticas.
- Reabre uno de los parques más impresionantes y desconocidos de Madrid: palacios, fuentes y árboles centenarios
- La Universidad Complutense de Madrid publica las notas de corte para el curso 2025/2026: descubre aquí si has entrado en la carrera
- El almacén secreto de Mayka, la vecina de Madrid que reina en Wallapop vendiendo muebles 'vintage': 'No tengo un don, solo buen ojo
- Notas de corte 2025-2026 en Madrid: consulta aquí tus calificaciones de la PAU
- El último cine que ha abierto en Madrid se rebela contra las dificultades políticas: siete artistas llaman a la resistencia
- Ya disponibles las notas de corte de la Universidad Autónoma de Madrid para el curso 2025-2026: ¿entras en la carrera?
- Reabre una de las piscinas más asombrosas de Madrid que casi nadie conoce: entradas a precio regalado
- Consulta las notas de corte de la PAU 2025 de Madrid para los grados de las universidades públicas: ¿has entrado en la carrera que querías?