TRANSPORTE PÚBLICO
Metro de Madrid instala 200 carteles-espejo en 100 estaciones para concienciar sobre los efectos nocivos de las drogas
Alonso Martínez, Bilbao, Legazpi, Moncloa y Tribunal serán los primeros enclaves

Un cartel-espejo en la estación de Metro de Moncloa para concienciar sobre los efectos nocivos de las drogas / Europa Press
EP
La Comunidad de Madrid instalará 200 carteles-espejo en 100 estaciones de la red de Metro para informar y concienciar a los viajeros, especialmente a los más jóvenes, sobre los efectos nocivos de las drogas. Estos primeros soportes se colocarán en Alonso Martínez, Bilbao, Legazpi, Moncloa y Tribunal y en los intercambiadores de Avenida de América, Plaza de Castilla, Plaza Elíptica, Valdebebas y Moncloa.
Ha sido en una de estas estaciones, en concreto, en la de Moncloa, en la que los consejeros de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, y de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, han presentado esta acción que se inscribe dentro del Plan Regional contra las Drogas que el Ejecutivo autonómico puso en marcha a finales del año pasado y que cuenta con 75 medidas y una inversión de 200 millones de euros.
En la parte superior del espejo, el mensaje es 'Estás viendo al responsable de tu vida'. Dentro del propio espejo aparece la palabra 'DROGAS' en mayúsculas tachada, imagen de la campaña de comunicación lanzada este año para advertir de que #LasDrogasDestrozanTuVida, hashtag con el que se ha movido esta iniciativa dirigida a prevenir sobre las drogas, especialmente, cannabis, cocaína y pastillas.
García Martín ha explicado que los carteles-espejo se irán ampliando a todas las líneas de suburbano con el fin de que cualquier usuario que mire en ellos "tenga claro que la última palabra ante el consumo de drogas siempre la tiene uno mismo". "Ese es el objetivo que tiene esta campaña, es situar la lucha contra las drogas dentro de la agenda política y, más en concreto, de la agenda de la Comunidad de Madrid. Estos carteles se van a poder ver en los colegios, en institutos o en centros deportivos", ha afirmado.
Por su parte, Rodrigo ha destacado que "no hay mejor plataforma para llegar a los ciudadanos" con este mensaje preventivo que el transporte público de la región, que utilizan a diario seis millones de usuarios, muchos de ellos jóvenes, sector de población al que se dirige especialmente esta iniciativa. La Comunidad de Madrid ha distribuido ya más de 3.000 espejos en una amplia red de espacios públicos, entre ellos institutos, aulas de educación para adultos, instalaciones deportivas municipales, recursos juveniles y dispositivos de asistencia a menores gestionados por la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor.
También se han repartido en equipamientos vinculados a la formación y el empleo, el 14-30 Espacio Joven, albergues, bibliotecas públicas, unidades de salud mental infanto-juvenil, hospitales de día y ayuntamientos de la región.
El Plan Regional contra las Drogas se vertebra en torno a cuatro ejes principales: prevención, atención y asistencia, reinserción y vigilancia, inspección y control. De las 75 acciones que lo componen ya se han cumplido o están en proceso 64 de ellas, lo que supone una ejecución de más del 85%.
- Reabre uno de los parques más impresionantes y desconocidos de Madrid: palacios, fuentes y árboles centenarios
- El almacén secreto de Mayka, la vecina de Madrid que reina en Wallapop vendiendo muebles 'vintage': 'No tengo un don, solo buen ojo
- Ayuso anuncia una fuerte inversión para relanzar el proyecto Pueblos con Vida: 'En Madrid no hay municipios vaciados
- Ayuso cesa a un alto cargo dos meses después de que la Fiscalía empiece a investigar una subvención de dos millones a una entidad presidida por su hermano
- Notas de corte 2025-2026 en Madrid: consulta aquí tus calificaciones de la PAU
- Estas son las sorprendentes opiniones que tienen turistas de todas las partes del mundo sobre Toledo
- 10 conciertos que no deberías perderte en Mad Cool 2025
- El nuevo método que utiliza Alcalá para multar a la gente que no recoge las heces de perro