DESPLIEGUE POLICIAL
Madrid afronta con el Orgullo la semana más intensa en seguridad y prevención del año
Un total de casi 6.000 agentes, además de sanitarios, bomberos y personal de limpieza, velarán por la seguridad de la fiesta más multitudinaria de Madrid, con millón y medio de asistentes previstos

Efectivos de la Policía Nacional durnate la presentación del dispositivo en la plaza Pedro Zerolo. / EPE

Más de un millón y medio de personas abarrotando el centro de la ciudad durante toda una semana, con aglomeraciones, desfiles, conciertos, barras en las calles... Las fiestas del Orgullo, la celebración más grande, multitudinaria e internacional de Madrid, suponen cada año un enorme reto logístico y de seguridad. Pocas otras ciudades en el mundo registran unos niveles tan masivos de afluencia durante tantos días seguidos, con todas las complicaciones y posibles incidentes que de ello se derivan.
Para afrontar tamaño desafío, la capital contará con un impresionante despliegue de casi 6.000 agentes, entre Policía Nacional y Municipal, a los que se suman también efectivos de movilidad y de Protección Civil, sanitarios del Samur, bomberos y personal de limpieza.
Junto con los medios humanos, el dispositivo contará también con toda una serie de recursos técnicos, como drones y cámaras de vigilancia; logísticos, incluyendo distintos vehículos terrestres y helicópteros, e incluso animales, presentes en la unidad de guías caninos y la policía montada.
Hasta 3.300 agentes de Policía Nacional
De este montante total, la Policía Nacional aportará cerca de 3.300 efectivos, una cifra que prácticamente dobla a la del año pasado. Pese a que la previsión de asistentes es prácticamente la misma este verano que en 2024, la Jefatura Superior de Madrid quiere "brindar una mayor seguridad el evento", tal y como explicó el pasado viernes en rueda de prensa su portavoz, Raquel Fernández, siendo el día de la manifestación del Orgullo, el 5 de julio, el que tendrá una mayor presencia policial, con hasta 700 agentes en acción.
"Se pretende garantizar el libre ejercicio de los derechos y libertades, velar por la seguridad de los asistentes adoptando distintas medidas de prevención y evitar cualquier incidente", afirmó la representante del cuerpo. Para ello, el dispositivo contará con efectivos del Grupo de Atención al Ciudadano, así como las unidades aéreas, canina y de caballería, entre otros; Asimismo, también estarán implicadas la Brigada Móvil, la Brigada Provincial de Extranjería, la Científica, la unidad de Información y la sección de dispositivos, que estarán bajo mando de la Sala CIMAC 091, encargada de la coordinación.
Otros 2.500 de Policía Municipal
A falta de saber con detalle el plan de seguridad desarrollado por el Ayuntamiento de la capital, que el Consistorio dará a conocer este mismo lunes, la Policía Municipal de Madrid desplegará otros 2.550 efectivosdurante la semana del Orgullo, tal y como avanzó la vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno del pasado jueves.
Según precisó Sanz ha precisado que el día de mayor presencia municipal será también el sábado 5 de julio, con 800 policías municipales, seguido del viernes, con aproximadamente 700 agentes. “Se trata de un dispositivo amplio para garantizar que el evento se desarrolle con plena normalidad y que no haya ningún tipo de problema”, ha señalado la vicealcaldesa, quien ha añadido que el Ayuntamiento está cerrando los últimos detalles en coordinación con la Delegación del Gobierno.
Además del despliegue policial, el dispositivo municipal contará con efectivos de Protección Civil, bomberos, agentes de movilidad y servicios de limpieza, con el objetivo de reforzar la seguridad, la asistencia y la logística en las zonas de mayor concentración de personas.
Precaución y denuncia inmediata
Fernández ha trasladado también algunos consejos a la ciudadanía, como tener bien controladas sus pertenencias, llevar la mochila siempre bien cerrada y colgada por delante, no portar objetos peligrosos y, en la medida de lo posible, prever los desplazamientos teniendo en cuenta los cortes en estaciones de Metro y Cercanías.
En caso de que alguna persona sufriera un hurto o fuera víctima de algún posible delito, deberá ponerse en contacto rápidamente con el 091 o con algún agente en las inmediaciones. La Policía ha abundado que, en estas situaciones, es importante brindar cuantos más detalles posible para facilitar la labor policial.
- Última hora del incendio de Méntrida en Madrid, hoy en directo: el fuego se encuentra perimetrado, pero el viento podría dificultar las labores
- Sánchez ofrece 'todos los recursos del Gobierno' a Ayuso y Page para combatir el incendio de Méntrida
- Los sindicatos alertan de que cientos de plazas docentes se quedarán sin cubrir en Madrid por la alta exigencia
- El radar con más denuncias de toda España está en el kilómetro 20 de la M-40
- Aena expulsa a los sintecho de Barajas tras la apertura del centro de acogida en Latina: 'No es un espacio para habitar
- La IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025, en directo: los mejores escaladores se reúnen en Alcobendas
- Los vecinos de Calypo-Fado, entre escombros y ceniza tras el incendio de Méntrida: 'He perdido el trabajo de toda una vida
- La Complutense busca una solución consensuada tras la dimisión del decano de Medicina