SELECTIVIDAD

¿Te examinas de Lengua Castellana y Literatura en Madrid? Estos son modelos de ejercicios que pueden salir en la PAU de julio

Esta semana se celebra en la capital la segunda convocatoria de la Selectividad 2025

La UCM acoge la convocatoria extraordinaria de la PAU en Madrid.

La UCM acoge la convocatoria extraordinaria de la PAU en Madrid. / EFE/ Zipi

Madrid

Segundo asalto. Esta semana más de dos mil estudiantes pasarán por la Universidad Complutense de Madrid para realizar su Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), en su convocatoria extraordinaria. En total, hasta 2.148 aspirantes pasarán por las aulas para llevar a cabo sus exámenes de Selectividad, de los cuales 1.127 lo harán tanto de la fase de acceso como de la fase de admisión. Por otro lado, hasta 638 estudiantes acuden a esta convocatoria con el objetivo de mejorar su nota, lo que supone el 30% del total.

Dentro de la fase de acceso, los estudiantes tendrán que enfrentarse a las pruebas de Lengua y Literatura II, Historia de España, Historia de la Filosofía, Inglés y otra asignatura específica, a elegir entre aquellas que hayan cursado en su modalidad de Bachillerato. De todas ellas, una de las más temidas por los jóvenes es la relativa a Lengua y Literatura, aunque en la convocatoria ordinaria de junio no generó demasiada controversia entre los aspirantes.

Convocatoria extraordinaria de la PAU: posibles ejercicios de Lengua

Tal y como ocurriese en la convocatoria ordinaria, las preguntas vinculadas al texto principal de la prueba de Lengua tendrán un peso de cinco puntos en total, en lugar de los cuatro de años anteriores. Por otro lado, la elaboración del tema relacionado con uno de los periodos literarios pierde peso, pasando de dos puntos a un punto y medio.

El primer bloque del examen se centra en la comunicación, con tres preguntas entre las que se incluye un comentario de texto. El pasado mes de junio este estuvo relacionado con la tragedia de la DANA, por lo que no sería de extrañar que esta semana los estudiantes se enfrenten a alguna columna de opinión o alguna crónica sobre algún hecho noticioso que haya tenido lugar en los últimos meses.

Tras este primer bloque, los alumnos se enfrentarán al área de reflexión, con dos bloques de preguntas. Finalmente, el área de literatura -- con una valoración de dos puntos y medio -- cerrará la prueba. En este apartado, el Modernismo y la Generación del 98 suelen ser recurrentes, aunque la del 27 ha ganado peso en los últimos años.

¿Cuándo se conocerán los resultados?

Los resultados de la PAU extraordinaria estarán disponibles el 10 de julio a partir de las 12:00 horas en la web oficial de la Complutense: www.ucm.es. Quienes no estén conformes con su calificación podrán solicitar una revisión los días 11, 14 y 15 de julio.