SELECTIVIDAD
¿Te examinas de Historia de España en Madrid? Estos son modelos de ejercicios que pueden salir en la PAU de julio
Los estudiantes se enfrentan esta semana a la convocatoria extraordinaria de la Selectividad

Nueva convocatoria de la PAU en Madrid. / EFE
Más de dos mil estudiantes inician este martes la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunidad de Madrid. La Universidad Complutense albergará la convocatoria extraordinaria de los exámenes, en los que participarán un total de 2.148 jóvenes aspirantes. Del total de todos ellos, hasta 1.127 lo harán tanto en la fase de acceso como en la de admisión. Además, cabe recalcar que hasta 638 estudiantes -- un 30% del total -- llevarán a cabo los exámenes para tratar de subir nota.
Dentro de la fase de acceso, la prueba de Historia de España es una de las más temidas por los estudiantes. Los temidos epígrafes son el contenido al que más tiempo dedican los estudiantes a lo largo del curso, así como en estas últimas semanas de repaso previas a la gran evaluación.
Modelo de examen de Historia de España
El examen de Historia de España no ha cambiado respecto a anteriores ediciones. Eso sí, la distribución de la puntuación sí cambia. El ejercicio relacionado con la fuente histórica se revaloriza, pasando de uno y medio a tres puntos de la calificación final.
El primer apartado de la prueba constará de tres preguntas breves, con dos temas a elegir en cada una. En total, se podrán obtener hasta tres puntos en esta parte. En la segunda parte, se ofrecerán dos opciones relacionadas con una fuente histórica, donde se podrán lograr hasta tres puntos. El examen finalizará con un comentario de texto o el desarrollo de un tema, con un valor de cuatro puntos.
Las desamortizaciones y la Guerra Civil, claves en la convocatoria de junio
En el examen de junio, las desamortizaciones y la Guerra Civil fueron protagonistas. No obstante, el tardofranquismo y la Transición también han estado presentes en ediciones anteriores, por lo que es conveniente no ceñirse a la primera mitad de siglo XX en estas últimas horas de repaso.
En cuanto al siglo XIX, la Constitución de 1812 o el desastre de 1898 son algunas de las preguntas que más se repiten.
- Reabre uno de los parques más impresionantes y desconocidos de Madrid: palacios, fuentes y árboles centenarios
- La Universidad Complutense de Madrid publica las notas de corte para el curso 2025/2026: descubre aquí si has entrado en la carrera
- El almacén secreto de Mayka, la vecina de Madrid que reina en Wallapop vendiendo muebles 'vintage': 'No tengo un don, solo buen ojo
- Notas de corte 2025-2026 en Madrid: consulta aquí tus calificaciones de la PAU
- El último cine que ha abierto en Madrid se rebela contra las dificultades políticas: siete artistas llaman a la resistencia
- Ya disponibles las notas de corte de la Universidad Autónoma de Madrid para el curso 2025-2026: ¿entras en la carrera?
- Reabre una de las piscinas más asombrosas de Madrid que casi nadie conoce: entradas a precio regalado
- Consulta las notas de corte de la PAU 2025 de Madrid para los grados de las universidades públicas: ¿has entrado en la carrera que querías?