DEPORTE Y SALUD
La carrera solidaria 'Madrid con la ELA' reúne a más de 3.000 participantes en su segunda edición
Con salida y meta en el corazón del distrito, la jornada ha incluido recorridos de 5 y 10 kilómetros, en la que han participado personas con discapacidad, destacando el carácter inclusivo de la convocatoria

Carrera solidaria por el ELA en Madrid
Más de 3.000 personas han participado este domingo en la segunda edición de la carrera solidaria "Madrid con la ELA", una cita deportiva y social que ha recorrido el distrito de Tetuán para dar visibilidad a esta enfermedad y recaudar fondos destinados a la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA).
Con salida y meta en el corazón del distrito, la jornada ha incluido recorridos de 5 y 10 kilómetros, así como una Carrera de Superación de 400 metros en la que han participado personas con discapacidad, destacando el carácter inclusivo de la convocatoria.
El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, José Fernández, la concejala del distrito de Tetuán, Paula Gómez-Angulo, y la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, han estado presentes en el evento. Dávila ha sido la encargada de dar la salida, mientras que Fernández y Gómez-Angulo han participado en la entrega de premios.
"Corriendo por una causa tan necesaria"
Durante el acto, José Fernández ha recordado que "todas las personas con ELA y sus familias tienen en el Ayuntamiento de Madrid un aliado que trabaja para visibilizar la enfermedad y mejorar su calidad de vida", y ha destacado la concesión, por primera vez, de una subvención nominativa a adELA para financiar fisioterapia respiratoria a 160 personas afectadas.
Por su parte, la concejala Gómez-Angulo ha subrayado la importancia del compromiso ciudadano: "Es esperanzador ver a más de 3.000 personas corriendo por una causa tan necesaria como la lucha contra la ELA", y ha garantizado que "desde la Junta Municipal de Tetuán se seguirá apoyando iniciativas como esta".
Ana Dávila ha recordado que la Comunidad de Madrid prioriza la atención a los pacientes de ELA a través de la tramitación urgente de la situación de dependencia, con el objetivo de agilizar el acceso a las prestaciones. El distrito de Tetuán mantiene un firme compromiso con la causa, impulsando eventos solidarios como la reciente representación benéfica de "La venganza de Don Mendo" en el Centro Cultural Eduardo Úrculo, que también recaudó fondos para adELA.
Fundada en 1990, adELA extiende su labor a todo el país con el objetivo de mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad neurodegenerativa, que es la tercera más frecuente en España tras el alzhéimer y el párkinson. Según datos oficiales, cada nueve horas y media se diagnostica un nuevo caso.
Actualmente, la Comunidad de Madrid registra unos 600 pacientes con ELA. Para su atención, dispone de unidades especializadas en varios hospitales públicos, además del centro de atención diurna CEADELA, ubicado en el Hospital Enfermera Isabel Zendal. A estos recursos se sumará en breve el Hospital Santa Cristina y, a medio plazo, el futuro complejo sociosanitario en el antiguo Hospital Puerta de Hierro, con una inversión prevista de 80 millones de euros.
La carrera ‘Madrid con la ELA’ se consolida así como un símbolo de solidaridad y concienciación, y una muestra del esfuerzo conjunto de instituciones, ciudadanos y entidades para combatir los efectos de una enfermedad que aún no tiene cura.
- Última hora del incendio de Méntrida en Madrid, hoy en directo: el fuego se encuentra perimetrado, pero el viento podría dificultar las labores
- Sánchez ofrece 'todos los recursos del Gobierno' a Ayuso y Page para combatir el incendio de Méntrida
- Los sindicatos alertan de que cientos de plazas docentes se quedarán sin cubrir en Madrid por la alta exigencia
- El radar con más denuncias de toda España está en el kilómetro 20 de la M-40
- Aena expulsa a los sintecho de Barajas tras la apertura del centro de acogida en Latina: 'No es un espacio para habitar
- La IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025, en directo: los mejores escaladores se reúnen en Alcobendas
- Los vecinos de Calypo-Fado, entre escombros y ceniza tras el incendio de Méntrida: 'He perdido el trabajo de toda una vida
- La Complutense busca una solución consensuada tras la dimisión del decano de Medicina