VIAJE INSTITUCIONAL
Ayuso vuelve de EEUU con acuerdos en digitalización, una valiosa foto con los rectores y otro frente abierto con Sánchez
La presidenta madrileña se trae el anuncio de una inversión de 460 millones en centros de datos en Alcobendas

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el pasado miércoles, en Nueva York. / COMUNIDAD DE MADRID

No era una agenda con grandes encuentros institucionales, el más destacado el mantenido con el alcalde de Miami. Tampoco con líderes empresariales de renombre. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se vuelve, sin embargo, de su cuarto viaje a EEUU desde 2021 con el anuncio de una inversión de 460 millones en centros de datos y algún gesto más valioso de cara al público madrileño que al norteamericano.
La visita, de una semana, se había previsto desde Sol en torno a dos ejes, dar a conocer, particularmente entre los estudiantes hispanos, las bondades de lo que a la dirigente madrileña le gusta llamar "ecosistema universitario madrileño", con sus seis universidades públicas y 13 privadas, y la promoción, por otro lado, de la región como destino inversor en un país que ya es le segundo desde el que más capital internacional llega a la región. De ahí que el viaje empezara por Miami y continuara a Nueva York, hasta donde Ayuso ha marchado para presentar la campaña publicitaria It's abierto. It's Madrid Region.
El gobierno regional invertirá 1,7 millones en anuncios online en EEUU, Reino Unido y México para vender el dinamismo de la comunidad. Para ello se ha reunido, además, con representantes de la Cámara de Comercio España-EEUU y mantenido un encuentro con potenciales inversores en el que ha sacado pecho de los datos de crecimiento económico de la Comunidad. Se vuelve, además, habiendo anunciado una inversión de 460 millones de euros de la tecnológica Equinix para ampliar sus centros de datos en Alcobendas. También con acuerdos menores con Oracle y la renovación de un convenio con Google para seguir usando en las aulas una de sus plataformas y formar a docentes en inteligencia artificial.
En materia educativa también se han firmado algunos convenios y memorandos con instituciones locales que establecen vagas formas de colaboración y promoción de Madrid como destino universitario. Ayuso pudo participar, además, en un foro en el Miami Dade College, una de las mayores universidades de EEUU por número de alumnos y referencia del exilio cubano.
Aunque quizá lo más ventajoso en este ámbito con que regresa la presidenta madrileña sea la distendida fotografía a la mesa con los rectores de las universidades públicas madrileñas distribuida por su equipo en medio de las tensiones en torno a la financiación y la negociación de la futura Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia (Lesuc). Con la promoción del sistema de educación superior como uno de los ejes del viaje, el ejecutivo regional invitó a los rectores de las seis universidades públicas madrileñas a acudir con la presidenta a Miami. Ángel Arias, de la Carlos III, no pudo viajar porque en su agenda había un acto con Felipe VI esos días, y José Vicente Saz, de la Universidad de Alcalá de Henares y actual presidente de la Conferencia de Rectores de Universidades de Madrid (CRUMA), tampoco, por cuestiones personales.

De izqda. a dcha., el consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana; la presidenta, Isabel Díaz Ayuso; el director general de Universidades, Nicolás Casas, y los rectores de las universidades Complutense, Joaquín Goyache; Rey Juan Carlos, Abraham Duarte; Politécnica, Óscar García Suárez, y Autónoma, Amaya Mendikoetxea, en Miami. / COMUNIDAD DE MADRID
Sí han ido los responsables de la Complutense, Joaquín Goyache, la Autónoma, Amaya Mendikoetxea, la Politécnica, Óscar García Suárez, y la Rey Juan Carlos, Abraham Duarte. Los seis rectores vienen manteniendo una postura unida desde la lealtad institucional sin ir al choque directo pero firmes en señalar la infrafinanciación o su inquietud por el hecho que la nueva ley pueda debilitar la autonomía universitaria. Apenas horas después de que se publicara la imagen informal, entre sonrisas, de los rectores y la presidenta, CCOO y UGT habían convocado una protesta contra lo que se conoce de la Lesuc según el borrador filtrado.
En clave interna, Ayuso ha encontrado, además, durante su estancia en EEUU, otro asunto por el que confrontar con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La lideresa madrileña ya había dejado miguitas en sus intervenciones al definir su ejecutivo como "proamericano" y señalando que en España no todos los gobiernos son iguales cuando se produjo el desencuentro entre Donald Trump y Pedro Sánchez en la cumbre de la OTAN de La Haya a cuenta del gasto militar. "Tenemos un Gobierno que va como pollo sin cabeza", señaló entonces en Nueva York en una vuelta de tuerca al asunto a preguntas de periodistas españoles. "Lo sabíamos la inmensa mayoría de los españoles y hoy, por si había alguna duda, ha quedado claro a ojos del mundo".
Finalmente, la presidenta madrileña se trae en la maleta dos objetos con valor simbólico. Uno es la llave de la ciudad de Miami que le entregó su alcalde, el republicano Francis Suárez, "por su destacado servicio público y compromiso con los valores democráticos". Durante la primera parte del viaje, Ayuso no se ha cansado de trazar un paralelismo entre la ciudad del estado de Florida y Madrid para apuntalar el ideario que se empeña en proyectar. Las dos ciudades, ha insistido varias veces, han servido de refugio a quienes huían del totalitarismo: el comunismo una y el nacionalismo la otra.
El otro objeto es el balón de fútbol americano con su nombre que le ha regalado Roger Goodell, el comisionado de la NFL, que permite a la presidenta madrileña volver a enunciar que Madrid es la región "de moda en el mundo" que acoge grandes eventos como la Fórmula 1, la NFL o el Eurobasket. Tras el partido de fútbol americano entre Miami Dolphins y Washington Commanders que se jugará en noviembre en el Santiago Bernabéu, patrocinado con 1,5 millones de euros por la Comunidad de Madrid y otro tanto por el Ayuntamiento, la NFL "ha expresado su intención de prolongar su relación con las autoridades madrileñas", asegura el Gobierno regional en una nota, "para implantar la competición en España".
- Reabre uno de los parques más impresionantes y desconocidos de Madrid: palacios, fuentes y árboles centenarios
- Reabre una de las piscinas más asombrosas de Madrid que casi nadie conoce: entradas a precio regalado
- La Universidad Complutense de Madrid publica las notas de corte para el curso 2025/2026: descubre aquí si has entrado en la carrera
- Ya disponibles las notas de corte de la Universidad Autónoma de Madrid para el curso 2025-2026: ¿entras en la carrera?
- ¿Cómo funciona la lista de espera en la universidad? Todo lo que debes saber si no has llegado a la nota de corte en Madrid
- El almacén secreto de Mayka, la vecina de Madrid que reina en Wallapop vendiendo muebles 'vintage': 'No tengo un don, solo buen ojo
- Becas de hasta 3.500 euros para estudiar FP en centros privados de la Comunidad de Madrid
- Nadie puede con Alanis Morissette: rock feminista en un Mad Cool que da la espalda a las mujeres