De temporada
¡Qué bonito! Dónde disfrutar en Madrid del pescado más querido del verano
A la brasa, en 'tataki', en ensalada... puedes probar la joyita del Cantábrico en estos siete restaurantes

El bonito, el más deseado del verano. / El Jardín de Arturo Soria
En verano, tirar para el norte es una buena idea -y cada vez más, con el cambio climático acechando-. En todos los sentidos. En el gastronómico también, porque arranca la temporada de uno de esos productos fetiche: el bonito del norte, que se pesca en el Mar Cantábrico. La ‘costera’ del bonito, la temporada en la que se pesca el ‘Thunnus Alalunga’, se prolonga entre mayo y octubre para regocijo de los fans de este pescado azul.
Madrid, que sigue teniendo a gala la fama de ser el mayor puerto de España, por eso de ser el sitio en el que se parte el bacalao (en este caso el bonito) no es menos. A partir de junio, los restaurantes comienzan a poner en carta recetas elaboradas con este pescado de carne firme y sabor suave, una de sus principales virtudes que hace que incluso los no demasiado aficionados al pescado suspiren por él.
La otra ventaja del bonito es la versatilidad que ofrece. Para un chef, un bonito es un auténtico caramelo a la hora de pensar en preparaciones, lo que hace que sea imposible aburrirse de él (mientras dura la temporada). Y en estos restaurantes, menos todavía.

El peculiar 'vitello tonnato' a base de bonito de Chispa Bistró. / Chispa Bistró
Chispa Bistró
Juan D'Onofrio es argentino, pero eso no le impide apreciar el bonito que llega de la costera cantábrica. En este estrella Michelin distinguido también con un sol Repsol (Barquillo, 8), el chef prepara una versión del 'vitello tonnato' en el que la carne desaparece, sustituida por el túnido. "Primero curamos el bonito en salmuera y después lo ahumamos en tomillo y romero. Lo servimos atemperado sobre una emulsión de pimiento verde a la brasa y cubierto con la salsa del 'vitello tonnato', que elaboramos reemplazando el atún por trucha ahumada", explica D' Onofrio.
Couzapín
El bonito es una religión en Asturias en verano, así que los restaurantes del Principado en la capital hacen patria cuando arranca el verano. En Couzapín (Menorca, 33) lo preparan a la parrilla de carbón, una de las técnicas donde este pescado azul brilla más. El objetivo es respetar lo máximo posible el producto. Lo sirven sobre una cama de pisto, acompañado de una bilbaína clásica y con una ajada por encima.

La ventresca de bonito del restaurante El Gallinero. / El Gallinero
El Gallinero
En los meses de junio y julio en este restaurante del norte de la comunidad (carretera de Navacerrada 601, km. 0,600, Collado Villalba) toca hacer hueco en la carta al jefe de los pescados de verano. En un entorno espectacular, en plena naturaleza, se sirven platos como mojama de bonito con asadillo de pimientos, dados de bonito con salsa de tomates asados y patatas paja o la ventresca con salsa bilbaína y escalivada. No entra en un postre por poco.
Sal Negra
Otro restaurante con un compromiso férreo con el bonito del norte es este, ubicado en los alrededores de Plaza de Castilla (Mateo Inurria, 33). El chef, Paco Pereira, lo prepara de distintas maneras. Por ejemplo, escabechado y servido sobre salmorejo, o también a la plancha con verduras asadas y con cebolla y piparras fritas. La ventresca, la parte más valorada, va con una bilbaína. ¿No habíamos dicho que era versátil? Pues eso.

El ragún de bonito que ofrecen en Marcano. / Marcano
Marcano
En la zona de Retiro abundan los restaurantes de demostrada fiabilidad. Uno de ellos es Marcano (Doctor Castelo, 31) que saluda a la temporada de la joya del Cantábrico con un menú completo que repasa todas las posibilidades del bonito. Arracan con una gilda de bonito en tempura para continuar con el salmorejo hecho con tres tomates acompañado del pescado en forma de ‘tataki' braseado. Otra posibilidad: marinar el bonito para meterlo en una ensalada con puerro asado. Y se remata la jugada con un ragú (de bonito, claro) acompañado por verduras y setas de temporada.

Uno de los pases de bonito del restaurante Ponzano. / Ponzano
Ponzano
Paco García, el gran cocinero de la calle más animada -para lo bueno y para lo malo- de Madrid, también pone en la mesa el túnido del norte cuando el calor en Madrid comienza a hacer estragos. Fiel a su compromiso son el producto de temporada, García ofrece el guiso veraniego por excelencia, el 'marmitako', así como albóndigas o un escabeche hecho a partir de los lomos. En Ponzano (en el 12 de la calle) cocinan bonito (en todos los sentidos).

El pase de bonito con salsa romesco y puerro confitado del El Jardín de Arturo Soria. / El Jardín de Arturo Soria
El Jardín de Arturo Soria
Una gran terraza y un salón acristalado son la marca registrada de este restaurante (Arturo Soria, 207). Un espacio perfecto en el que apostarse cuando el calor aprieta y arrimarse a rincones más fríos aunque sea únicamente a través de la gastronomía. Aquí también llega el bonito, que sirven con salsa romesco y puerro confitado.
- Los sindicatos alertan de que cientos de plazas docentes se quedarán sin cubrir en Madrid por la alta exigencia
- Reabre uno de los parques más impresionantes y desconocidos de Madrid: palacios, fuentes y árboles centenarios
- Reabre una de las piscinas más asombrosas de Madrid que casi nadie conoce: entradas a precio regalado
- Bendito Juan Luis Guerra: una misa tropical con 17.000 fieles para curar las penas de Madrid
- El radar con más denuncias de toda España está en el kilómetro 20 de la M-40
- La UC3M se corona como la universidad más demandada de Madrid con casi 200 solicitudes por plaza
- Padres y vecinos persiguieron y retuvieron al agresor sexual de dos niñas en Montecarmelo: 'Lo querían linchar
- El decano de Medicina de la Complutense dimite por el 'autoritarismo' en la gestión universitaria