LUCHA CONTRA LA LGTBIFOBIA

Madrid presenta sus rediseñados Puntos Arcoíris para luchar contra lgtbifobia durante las fiestas del Orgullo

La nueva imagen busca que estos espacios seguros sean más reconocibles dentro de las fiestas y eventos de la capital

Así lucen los nuevos Puntos Arcoíris rediseñados por el Ayuntamiento.

Así lucen los nuevos Puntos Arcoíris rediseñados por el Ayuntamiento. / AYUNTAMIENTO DE MADRID

Héctor González

Héctor González

Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha presentado este viernes el rediseño de los Puntos Arcoíris, un recurso clave en la lucha contra la lgtbifobia que se instala en fiestas y eventos de la ciudad, como el MADO 2025 que arranca hoy y se prolongará hasta el próximo 5 de julio, para sensibilizar a la ciudadanía y atender a posibles víctimas.

El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, ha dado a conocer esta nueva imagen más reconocible en un acto simbólico de izado de la bandera LGTBI en la plaza de Pedro Zerolo, acompañado por miembros del Gobierno municipal y representantes de la asociación Diversa Global, en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBI, que se celebra cada 28 de junio.

"Una imagen mucho más atractiva" cuyo objetivo es que exista un "punto de referencia donde puedan acudir aquellas personas que sufran una agresión" o quienes buscan "información", ha explicado Fernández, quien también ha aprovechado para hacer un llamamiento a reflexionar y celebrar que "vivimos en una ciudad libre, diversa e inclusiva", a diferencia de otros lugares donde no se respetan los derechos de las personas LGTBI, como Hungría, Rusia o Irán.

"Para nosotros es una enorme satisfacción que Madrid, de nuevo, vaya a celebrar el Orgullo con toda la alegría", ha subrayado el titular de Políticas Sociales, "pero también con el espíritu crítica de que la libertad hay que conquistarla y luchar por ella todos los días, y esa es la reflexión que en el día de hoy queremos hacer".

Dos ubicaciones estratégicas

Los renovados Puntos Arcoíris se desplegarán durante el MADO 2025 en dos enclaves estratégicos: este sábado en la plaza de Ópera y el próximo 5 de julio, coincidiendo con la gran manifestación del Orgullo, en la plaza de Callao. En las próximas semanas también estarán presentes en las fiestas de varios distritos, como Tetuán y Villa de Vallecas, y en las tradicionales celebraciones de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma en el distrito Centro.

Estos espacios actúan como punto de prevención, información y atención ante agresiones o amenazas por razón de orientación sexual o identidad de género. Profesionales especializados orientan y acompañan a las víctimas, a la vez que promueven entornos seguros y respetuosos durante los eventos.

Además, los Puntos Arcoíris dan a conocer el servicio municipal de atención a víctimas de LGTBIfobia, en funcionamiento desde 2022, que ofrece asistencia psicológica y orientación jurídica gratuita. Durante el último año, este recurso ha atendido de forma individualizada a 40 personas (31 hombres y 9 mujeres). Las citas pueden solicitarse por teléfono (604 953 169) o por correo electrónico (serviciolgtbifobia@madrid.es), y se ofrece atención presencial en el Centro de Servicios Sociales Maravillas (Calle San Joaquín, 10) o en formato online.