TRANSPORTE
Nueva actualización en el sistema de transportes de Madrid: todos los autobuses interurbanos aceptarán tarjeta bancaria
Las tarifas para el billete sencillo se simplifican a dos únicos precios: 1,50 para desplazamientos dentro de un mismo municipio y tres euros para el resto

La EMT ya tiene implantado este método y Metro está trabajando para que se pueda pagar con tarjeta en sus tornos a partir del próximo año / ESMARTCITY
A partir del próximo 1 de junio, la Comunidad de Madrid extenderá el sistema de pago con tarjeta bancaria a todos los autobuses interurbanos de la región, una medida que permitirá a los usuarios abonar su billete tanto con el soporte físico como con la versión virtualizada en dispositivos móviles.
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha comprobado hoy su funcionamiento en un recorrido en la Línea 480, que enlaza Leganés y el Intercambiador de Plaza Elíptica. Allí, ha recordado que en diciembre de 2024 se activó esta iniciativa en los recorridos urbanos de San Lorenzo de El Escorial, Torrejón de Ardoz, Pozuelo de Alarcón y Arganda del Rey y ahora se extiende a todos los servicios interurbanos.
Esta forma de pago cashless y contactless convivirá con los métodos actuales, como el abono, la tarjeta multiviaje o el cobro con dinero en efectivo del billete sencillo. Dentro de todo el sistema de transportes de la Comunidad de Madrid, la EMT ya tiene implantado este método y Metro está trabajando para que se pueda pagar con tarjeta en sus tornos a partir del próximo año.
Cambio en el precio del billete sencillo
El próximo 1 de julio también entrará en vigor la simplificación tarifaria del billete sencillo en los autobuses interurbanos, lo que implica que, para desplazamientos dentro de un mismo municipio, el coste será de 1,50. Para los trayectos entre dos localidades, el sencillo costará tres euros, sin tener en cuenta la distancia recorrida.
Hasta el momento, había un total de 21 precios diferentes dependiendo del trayecto realizado que ahora se reducen a estos dos. Con esta medida, el Consorcio Regional de Transportes (CRTM) consigue el objetivo de eliminar barreras de acceso al transporte público y facilitar su uso al viajero ocasional.
- Reabre uno de los parques más impresionantes y desconocidos de Madrid: palacios, fuentes y árboles centenarios
- El almacén secreto de Mayka, la vecina de Madrid que reina en Wallapop vendiendo muebles 'vintage': 'No tengo un don, solo buen ojo
- Ayuso anuncia una fuerte inversión para relanzar el proyecto Pueblos con Vida: 'En Madrid no hay municipios vaciados
- Ayuso cesa a un alto cargo dos meses después de que la Fiscalía empiece a investigar una subvención de dos millones a una entidad presidida por su hermano
- Estas son las sorprendentes opiniones que tienen turistas de todas las partes del mundo sobre Toledo
- 10 conciertos que no deberías perderte en Mad Cool 2025
- El nuevo método que utiliza Alcalá para multar a la gente que no recoge las heces de perro
- Notas de corte 2025-2026 en Madrid: consulta aquí tus calificaciones de la PAU