LA 'PLAYLIST' DE EPE

Las 6 canciones que tienes que escuchar este fin de semana

Cada viernes, los dos miembros de la sección de cultura de este periódico, con sus diferentes filias y fobias musicales, proponemos tres temas por cabeza para la degustación y (esperamos) disfrute de nuestros lectores. Solo hay que darle al play

Vangoura, en una imagen promocional.

Vangoura, en una imagen promocional. / ARCHIVO

Madrid

Las 3 de Pedro del Corral

'Tiempo atrás', de Vangoura

Si algo han conseguido Miguel e Ignacio es llevar el pop joven nacional a lo más alto: con su estilo desprejuiciado, un poco afilado, nada pretencioso, han conquistado a una generación Z que se ha visto reflejada en sus letras. Recuerdan a Besmaya y Ganges, pero con el puntito justo de rebeldía que les vuelve únicos. Puede que, en el futuro, quién sabe, se vuelvan masivos. Vangoura es carne de festival, de cabeza de cartel. Tiempo al tiempo.

'Kryptonita', de Gara Durán

Pese a que Gara Durán lleva muy poquito tiempo editando canciones, ya ha teloneado a artistas de la talla de Viva Suecia, Belén Aguilera y Shinova. Poquito a poco, ha ido fraguando un carrera que, bajo la sombra de Billie Eilish, sin prisa, recrea atmósferas tremendamente adictivas. Le habla al destino con pureza, mimo y sosiego, los mismos atributos que realzan sus melodías: no hay artificio en ellas, sólo la visión de una chica de su generación.

'No pude salvarnos', de Ainoa Buitrago

Curtida en festivales de todo el territorio patrio, Ainoa Buitrago regresa con un corte que resulta toda una declaración de intenciones: a medio camino entre los millennials Julia Michaels y Lewis Capaldi, lanza un interesantísimo pop luminoso que recuerda a los inicios de Zahara y Vega. Aunque, ojo, aquí hay algo más: esa particular (y joven) mirada hacia debates tan clásicos como el desamor, la desidia y el vacío toma una nueva lectura. Quizá, más atrevida.

Jacobo de Arce

'That's All', de Baby Rose

Baby Rose es una cantante estadounidense de 30 años con una fantástica y curiosa voz, porque parece que tuviera casi el doble de edad. Si en sus primeros discos se movía en un sonido que podríamos calificar como neo soul, siempre ha latido en ella la herencia de las grandes voces del jazz y el soul clásicos, estilos a los que a veces lleva interesantes versiones de artistas de otros universos como los Beach Boys o The Velvet Undergound: busquen su cover de I'll Be Your Mirror porque es pura golosina. Aquí nos quedamos hoy con este pedazo de standard que han cantado todos, de Sinatra a Peggy Lee pero, sobre todo, Sarah Vaughan. Baby Rose lo hace con una aproximación perfectamente medida: algo de saxo al principio, órgano sutil de fondo, piano y guitarra haciendo lo mínimo y todo la personalidad de su voz como protagonista absoluta. Es parte de la BSO de Materialistas, todavía por estrenar en España, pero ya se puede escuchar en plataformas.

'Into Dust (Still Falling)', de Four Tet

A Kieran Hebden, el tipo al que conocemos como Four Tet, podemos reprocharle que en los últimos años se haya Coachellizado un poco cuando venía del underground londinense más interesante. Pero sus artes para controlar secuencias o glitches y armonizar una amplia gama de sonidos sintéticos siguen ahí intactos, aunque ahora abuse un poco de las subidas y bajadas y los ritmos gruesos propios de las verbenas de EDM que ofrece en compañía de amigos como Skrillex o Fred Again. En esta Into Dust (Still Falling) ha cogido una de esas preciosas joyas atmosféricas de Mazzy Star, un tema lento y contemplativo en el que solo había guitarra acústica y chelo además de la inimitable voz de Hope Sandoval, y lo ha convertido en una sentida canción de fiesta. Habrá quien piense que traiciona a la original, pero por aquí opinamos que conviven perfectamente, aunque cada una tenga su momento.

'Return Of The Sharp Heads', de Baxter Dury

Premio honorífico a toda una trayectoria en la categoría de músico chulesco, jeta y de vuelta de todo, Baxter Dury es una de esas personalidades ante las que uno se debate entre postrarse como signo de admiración o darle una bofetada, pero es que casi todo le sale bien. El hijo del icono del punk y la new wave Ian Dury está avanzando ahora los aperitivos del álbum que lanzará en septiembre y que traerá de gira a España a final de año. En este hace lo que más le gusta: él suelta uno de sus discursos en clave spoken word, más que cantando, y es un coro femenino el que se encarga de construir la estructura de la canción y poner la melodía. ¿Nos gusta? Nos encanta.