TURISMO
Los madrileños también veranean en Madrid: casi el 84% planea escapadas a la sierra y las Villas
Nueve de cada 10 ciudadanos tiene previsto o es probable que viaje en verano, principalmente a un destino nacional (73%)

Entrada principal al casco histórico de Patones de Arriba. / B. GOYENECHEA

La pasión por viajar se mantiene firme este verano. Prácticamente, la totalidad de los madrileños, el 97,6%, planea o considera probable un viaje o escapada durante los meses estivales. Así lo revela el nuevo Informe sobre viajes de los madrileños en verano 2025 presentado por el Observatorio Turístico Regional Femav, resultado de la colaboración de la Comunidad de Madrid y la Federación Madrileña de Agencias de Viaje (Femav). En concreto, de ese porcentaje, el 29% optará por su segunda residencia o la de familiares y amigos, mientras que el 68,6% contratará algún tipo de alojamiento.
El destino nacional se mantiene como la opción preferida para la mayoría de los viajeros madrileños. Un 73% elegirá viajar dentro de España, cuatro puntos más que en 2024, mientras que un 27% se decanta por destinos internacionales.
Más allá de los desplazamientos fuera de la región, el 83,7% de los madrileños muestra gran interés en realizar escapadas o excursiones dentro de la propia Comunidad durante el verano. Las actividades más buscadas incluyen el senderismo o la observación de la naturaleza, el turismo rural, el gastronómico o las visitas a enclaves Patrimonio Mundial, como Aranjuez o El Escorial, o las Villas de Madrid, como Chinchón o Buitrago de Lozoya.

Un hombre, con El Escorial de fondo. / Istock Jose Miguel Sanchez
España lidera las preferencias de destinos
El destino nacional sigue siendo el gran protagonista para los viajeros, con un 73% optando por destinos dentro de España, un incremento de cuatro puntos respecto a 2024. Entre las regiones más populares destacan la Costa Mediterránea (28,2%), Andalucía (14,7%), Canarias (10,6%) y la Cornisa Cantábrica (9,8%). Si agrupamos las islas, Canarias y Baleares suman casi el 15% de las preferencias de los viajeros.
Aunque España es la estrella, un 27% de los viajeros se decanta por destinos internacionales. Las opciones más destacadas fuera de nuestras fronteras son las capitales europeas (8,4%) y las rutas culturales por Europa (6,5%), seguidas de cerca por el Norte de África, Centroamérica y Sudamérica.
Destaca que en los destinos nacionales los jóvenes en su preferencia por los destinos rurales y de naturaleza y los mayores por la Costa Mediterránea. En los viajes previstos de tipo rural o naturaleza, destacan los destinos: Asturias (33,9%), Aragón (18,4%) y Comunidad Valenciana (13,2%). En los viajes culturales, los destinos predominantes son: Extremadura (30,6 %), Andalucía (15,9 %), Asturias (14,5 %) y Castilla y León (14,5%).
En los destinos internacionales, las preferencias por género son bastante similares, aunque los hombres tienen una ligera tendencia por las capitales europeas. Por edad, el perfil de 30 a 44 años destaca en la elección de cruceros (2,4%), mientras que aquellos que viajan solos muestran un mayor interés en los viajes al Caribe (10,8%).
En familia o pareja, de una semana de duración
El estudio del Observatorio Turístico Regional Femav revela que el perfil del viajero madrileño se mantiene fiel a los modelos tradicionales, priorizando la compañía de sus seres queridos. El 78,6% viajará acompañado por su pareja (34,9%) o familia (43,7%), en menor medida un 14% viajarán con amigos y solo un 1,5% se aventura en solitario. Analizando estas preferencias, se observa que los hombres (49,4%) se inclinan más por los viajes familiares, mientras que los jóvenes (39,3%) destacan por viajar con amigos.
La duración más común para las vacaciones es de una semana (46,1%). Sin embargo, un considerable 26,1% planea viajes más extensos, de entre 8 y 12 días. Para los viajes internacionales, la duración tiende a ser aún mayor, superando los 15 días.
Los meses de julio (33%) y agosto (37,4%) siguen siendo los favoritos indiscutibles para las vacaciones de verano. Septiembre (15,3%) y junio (12%) quedan en segundo término. Solo un pequeño porcentaje (2,1%) de los encuestados aún no ha decidido el mes de sus vacaciones estivales.
Más gasto: 1.100 euros por persona
El gasto medio previsto por los madrileños para sus vacaciones de verano 2025 se sitúa en 1.100 euros por persona. Esta cifra representa un ligero aumento de 24 euros en comparación con 2024. Cabe destacar que este presupuesto es inferior al gasto medio general proyectado para los españoles, que alcanza los 1.225 euros este año.
El alojamiento se consolida como la partida más significativa del presupuesto vacacional, acaparando un 41,4% del gasto total. Le siguen de cerca el gasto en restauración (19,0%) y el transporte (16,0%). Las actividades en el destino (9,3%) y las compras (8,9%) constituyen el resto de los desembolsos, aunque en menor proporción.
El estudio revela que los presupuestos de viaje aumentan con la edad. Además, se observa que los hombres destinan un mayor gasto, con una media de 1.241 euros. Como era de esperar, los viajes al extranjero implican un presupuesto significativamente más elevado, alcanzando los 1.441 euros por persona.

Un chiringuito de Cádiz. / .
Además, el 50,5% contempla la posibilidad de financiar su viaje, siendo esta opción especialmente valorada por los más jóvenes y por quienes prevén viajar al extranjero. Son las mujeres (54,2 %) y los más jóvenes (58,7 %) los que contemplan en mayor proporción el uso de financiación.
Las agencias de viaje, clave en la planificación
El estudio sobre los hábitos de los viajeros madrileños revela que la comodidad y la seguridad son prioritarias al organizar sus vacaciones. Un significativo 48,4% de los viajeros planea contratar un paquete vacacional que incluya tanto el transporte como el alojamiento.
Las opciones preferidas para la planificación de viajes también destacan la búsqueda de experiencias sin preocupaciones, ya que cerca del 40 % optan por la opción de "todo incluido" (42,1%) y "llevar contratadas las visitas y actividades" (40,6 %). Además, uno de cada dos viajeros tiene la intención de contratar un seguro de viaje, subrayando la importancia de la tranquilidad durante sus escapadas.
Las agencias de viaje continúan desempeñando un papel destacado, con un 32,4% de los viajeros confiando en ellas para la organización de sus vacaciones. Esta cifra se mantiene estable respecto al verano anterior, lo que consolida a las agencias como un canal profesional de referencia para el diseño de experiencias vacacionales.
- Reabre uno de los parques más impresionantes y desconocidos de Madrid: palacios, fuentes y árboles centenarios
- El almacén secreto de Mayka, la vecina de Madrid que reina en Wallapop vendiendo muebles 'vintage': 'No tengo un don, solo buen ojo
- Ayuso anuncia una fuerte inversión para relanzar el proyecto Pueblos con Vida: 'En Madrid no hay municipios vaciados
- Ayuso cesa a un alto cargo dos meses después de que la Fiscalía empiece a investigar una subvención de dos millones a una entidad presidida por su hermano
- Notas de corte 2025-2026 en Madrid: consulta aquí tus calificaciones de la PAU
- Estas son las sorprendentes opiniones que tienen turistas de todas las partes del mundo sobre Toledo
- 10 conciertos que no deberías perderte en Mad Cool 2025
- El nuevo método que utiliza Alcalá para multar a la gente que no recoge las heces de perro