DRAFT NBA

Quién es Hugo González, el madrileño elegido por Boston Celtics en el Draft de la NBA

El jugador del Real Madrid y la selección española ha sido 'drafteado' en el puesto 28 por la franquicia más laureada de la NBA

Hugo González, elegido este miércoles en el puesto 28 del draft de la NBA por los Boston Celtics.

Hugo González, elegido este miércoles en el puesto 28 del draft de la NBA por los Boston Celtics. / EFE/ Juanjo Martín

David Magán

David Magán

Madrid

El baloncesto español está de enhorabuena. Hugo González Peña (Madrid, 2006) será jugador de Boston Celtics para la próxima temporada, así lo ha confirmado Brad Stevens, presidente de operaciones de la franquicia verde. El madrileño ha sido seleccionado en el puesto 28 de la primera ronda del Draft 2025 en el Barclays Center de Nueva York. De esta forma, acompañará a Santi Aldama, único español hasta el momento en la competición, y quedarán a la espera de ver qué ocurre con Juan Núñez.

La perla de la cantera madridista cambiará el blanco de Madrid por el verde de Boston y el Movistar Arena por el TD Garden, uno de los pabellones más emblemáticos de la competición. El alero no pudo estar presente en la ceremonia del Draft, debido a que se encontraba en Valencia, disputando la final de la Liga Endesa con el Real Madrid. Hugo González se proclamó campeón de Liga y, tan solo unas horas después, comenzó su camino en la NBA. El jugador español estuvo esperando junto a amigos y familiares hasta altas horas de la madrugada para ver el desenlace de su futuro en la NBA.

Quién es Hugo González

El joven madrileño se ha formado en las categorías inferiores del conjunto blanco, donde se ha forjado un nombre. El alero es considerado uno de los talentos más fuertes desde la irrupción de Doncic. Destaca por su versatilidad y su buen hacer defensivo. Puede ocupar la posición de escolta o alero. A sus 19 años, era uno de los favoritos a ser seleccionado en la primera ronda del Draft. Hugo González afrontaba su primera temporada como jugador del primer equipo del Real Madrid, pese a cumplir dos temporadas como jugador entre el primer equipo y el filial blanco. Desde hace tiempo ya rondaba sobre las cabezas de los 'General Manager' de la NBA. “Hemos visto a Hugo durante mucho tiempo, obviamente ha estado en el radar de todos. Le hemos visto en el gran Real Madrid de este año y en las selecciones de formación", explicó Brad Stevens durante la rueda de prensa posterior a la ceremonia del Draft.

Finalmente, Boston Celtics ha sido la franquicia que ha apostado por el jugador. Hugo se convertirá en el primer español drafteado por los verdes (pese a que Juancho Hernángomez jugó para Boston Celtics vía traspaso), así como el jugador español número 13 elegido en primera ronda y el jugador español número 24 drafteado por la NBA.

"Soy un gran fan de cómo juega: juega fuerte, va duro al balón, compite bien, etc. Tiene todos los intangibles de un jugador de baloncesto que te hace ganar. Hay coas en las que debe mejorar, como tantos chicos de su edad, pero su competitividad está en un nivel alto. Está jugando con estrellas, que son veteranos, y es difícil sacarles de la pista. Hay que ganarse el reconocimiento. Es genial poder jugar en esos equipos. Él acepta y está dispuesto a desempeñar cualquier rol que sea necesario”, añade Stevens.

De incorporación inmediata

Es por ello que está prevista su incorporación inmediata a la franquicia de Massachusetts. El alero se unirá a Boston Celtics de cara a la temporada 2025/26. Una de las grandes incógnitas que había en torno al jugador era qué haría su futuro equipo, si dejarlo en Madrid para que se desarrollara, siguiendo una línea similar a la que tomaron los San Antonio Spurs con Juan Núñez, o contar con él desde el primer momento.

Llegará en un momento convulso para la franquicia más laureada de la NBA, solo dos años después de haber conseguido el último anillo de los 18 que ostentan, pero en plena reconstrucción. En los últimos días, la franquicia traspasó a Kristaps Porzingis y Jrue Holiday, dos de las piezas importantes del proyecto Celtic, a cambio del joven Anfernee Simons, Georges Niang y tres futuras segundas rondas.

Se espera un año de transición en Boston, con más movimientos en los próximos días. La grave lesión de Jayson Tatum en el tendón de Aquiles ha obligado a cambiar los planes de Stevens. Ante el elevado nivel de salarios de los jugadores que ocupaban la plantilla, el ejecutivo ha optado por liberar masa salarial de cara a la temporada que se viene y llegar en las mejores condiciones posibles a la temporada 2026/27, con un Tatum ya recuperado y un nuevo equipo a su alrededor.