GUERRA CIVIL
La historia de Facundo Navacerrada, el histórico sindicalista que fue quemado vivo en Colmenar Viejo
Este jornalero fue asesinado como represalia por haber organizado expropiaciones de tierras

Imagen de Facundo Navacerrada, jornalero y sindicalista de UGT. / @tulioriomesta
Facundo Navacerrada Perdiguero nació en el año 1903 en San Sebastián de los Reyes. Casado con Margarita López, fue padre de ocho hijos. Tres de ellos murieron a muy corta edad debido al hambre. Precisamente, la lacra contra la que luchó durante años y que terminaría por costarle la vida.
Jornalero de profesión, pronto se convirtió en una figura destacada del movimiento sindical en San Sebastián de los Reyes, donde llegó a presentarse a las elecciones municipales del año 1931. Fue el gran impulsor de la Unión General de Trabajadores (UGT) en la zona, y tras el estallido del conflicto civil formó parte del comité revolucionario surgido a raíz del golpe de Estado perpetrado por fuerzas militares.
Durante la guerra, ingresó de forma voluntaria en la Brigada mixta de Carabineros, concretamente al 2º Batallón de la 18ª División. No obstante, Navacerrada es especialmente recordado en el norte de la Comunidad de Madrid por la fundación y presidencia de la colectividad campesina 'Pablo Iglesias', destinada a proveer de víveres a la ciudadanía durante la contienda mediante la colectivización de las tierras que los terratenientes de la zona habían abandonado.
Su mujer, apresada por ser "esposa de un rojo"
Margarita fue apresada por las tropas franquistas mientras Facundo combatía en el frente. El motivo: ser mujer de un rojo. Estuvo recluida tres años en una cárcel de Santander, y otros seis meses en un convento del País Vasco. Cuando el jornalero volvió de la batalla, ajeno a la situación que vivía su familia, fue detenido por la Guardia Civil, que lo subió a un camión y lo condujo a la escuela de Colmenar Viejo, que había sido reconvertida a cárcel por el bando sublevado.
Allí fue sometido a un consejo de guerra, que determinó su sentencia a muerte y su ejecución por fusilamiento en las eras de Navalaosa el 24 de mayo de 1939. Sin embargo, su hija Benita contó hace años que hay otra teoría sobre su muerte que cobra mucho más peso.
Rociado con gasolina y quemado vivo
Su hija Benita explica que, al encontrarse su madre presa, fue su hermana mayor -- de tan solo 16 años -- la encargada de recoger el cuerpo de su padre. Sin embargo, el cadáver nunca apareció. Y es que la versión vox populi sobre la muerte de Facundo, compartida por numerosos familiares de otras víctimas asesinadas en el pueblo, es bien diferente a la oficial, que se puede comprobar en el Archivo General e Histórico de Defensa.
Según narran las memorias históricas, era una práctica habitual entre las tropas franquistas rociar a los condenados con gasolina, atarles a un camión y prenderles fuego. "Ellos dicen que le fusilaron, pero esto no fue así, porque cuando vinieron a recoger su cadáver, no estaba porque le quemaron vivo. Lo liquidaron porque estorbaba en el mundo, en su mundo", explica Benita, que asegura que se le dio muerte como represalia por haber organizado las expropiaciones en la zona.
Sus hijos quedaron abandonados y al cuidado de la hija mayor, viéndose obligados a trabajar siendo aún unos niños. Antes de morir, Facundo les dedicó una carta a ellos y a su esposa.

Carta de despedida de Facundo Navacerrada Perdiguero a su esposa e hijos. / Asociación Comisión de la Verdad

Carta de despedida de Facundo Navacerrada Perdiguero a su esposa e hijos / Asociación Comisión de la Verdad
En la actualidad, el nombre de Facundo puede encontrarse en un mural del cementerio viejo de Colmenar Viejo, junto al de los otros 107 fusilados por Franco procedentes de hasta nueve pueblos del norte de la capital. En San Sebastián de los Reyes, su lugar de origen, cuenta con una calle a su nombre.
- Reabre uno de los parques más impresionantes y desconocidos de Madrid: palacios, fuentes y árboles centenarios
- Reabre una de las piscinas más asombrosas de Madrid que casi nadie conoce: entradas a precio regalado
- El almacén secreto de Mayka, la vecina de Madrid que reina en Wallapop vendiendo muebles 'vintage': 'No tengo un don, solo buen ojo
- La Universidad Complutense de Madrid publica las notas de corte para el curso 2025/2026: descubre aquí si has entrado en la carrera
- Ya disponibles las notas de corte de la Universidad Autónoma de Madrid para el curso 2025-2026: ¿entras en la carrera?
- ¿Cómo funciona la lista de espera en la universidad? Todo lo que debes saber si no has llegado a la nota de corte en Madrid
- Becas de hasta 3.500 euros para estudiar FP en centros privados de la Comunidad de Madrid
- Una joven es apuñalada por la espalda mientras paseaba por el Paseo del Prado con sus amigos