POLÉMICA

Getafe se opone al Plan Movilidad diseñado por Madrid para el Mad Cool

El ayuntamiento getafense insiste en que el recinto donde se celebra el festival "no es el espacio adecuado dada su proximidad al barrio de Getafe Norte"

El Mad Cool es uno de los festivales que atrae a más público.

El Mad Cool es uno de los festivales que atrae a más público. / Turismo Madrid

EPE

El Mad Cool se celebra oficialmente en el término municipal de Madrid, pero la realidad es que afecta a más Getafe. El ayuntamiento madrileño es quien se encarga de organizar los accesos a un evento que atrae a muchísimo público. Sin embargo, el Ayuntamiento getafense ha mostrado este año su malestar porque el plan de movilidad diseñado desde la capital no ha recibido su visto bueno y "en ningún caso ha dado su conformidad al mismo".

Un enfrentamiento que se produce en vísperas de que el Mad Cool vuelva a abrir sus puertas del 10 al 13 de julio en el recinto Iberdrola Music, un espacio situado en Villaverde pero pegado a Getafe, donde se quejan de que viene causando molestias a sus vecinos cada verano. Desde el primer momento, el ayuntamiento

Getafe afirma que en ningún caso ha autorizado un Plan de Movilidad que le afecta directamente, y ha emitido un duro comunicando en el que detalla sus quejas y sus exigencias. De hecho, el Ayuntamiento de esta localidad vecina de Madrid "siempre ha sido claro en su postura con respecto al recinto Iberdrola Music y los eventos multitudinarios previstos en el mismo: no es el espacio adecuado dada su proximidad al barrio de Getafe Norte", han reiterado en su comunicado.

Las exigencias de Getaje

Entre las condiciones que plantea para autorizar dicho Plan es que "no se habilitarán lanzaderas en las inmediaciones de la estación de Los Espartales o en la Avenida Federica Montseny / Carretera de Villaverde", ni "tampoco se facilitará la existencia de bolsas de taxis y VTC en el barrio de Getafe Norte".

Asímismo, no se facilitará el estacionamiento de vehículos particulares de asistentes al festival en el aparcamiento del Coliseum del Getafe C.F.", añaden en sus exigencias, reiterando que "se garantizará en todo caso la movilidad del barrio de Getafe Norte".

Además, también insisten en que "no se permitirá el cambio de itinerario de las líneas o la supresión de paradas de transporte público que dan servicio ordinario al barrio de Getafe Norte".

Desde el Consistorio recuerdan que, en anteriores ediciones, los vecinos y vecinas de este barrio han sufrido "de una manera muy importante las consecuencias negativas en forma de ruidos, molestias y dificultades de movilidad", por lo que insisten en "las alegaciones en contra de la concesión de la licencia por el Ayuntamiento de Madrid".

Minimizar los efectos negativos

Sin embargo, lamentan que "dado que tanto el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid han decidido autorizar el recinto, su promoción, y permitir los eventos multitudinarios desoyendo las voces en contra de la ciudadanía", han puesto sobre la mesa estas cinco condiciones anteriormente expuestas "con el único objetivo de minimizar sus efectos negativos en la ciudad".

"Sin ellas, no se dará el visto bueno a ningún plan de movilidad que afecte al municipio de Getafe. Mientras tanto el Ayuntamiento de Getafe continúa trabajando para garantizar la seguridad ciudadana", concluye el comunicado.